Un mapa digital ubica más de medio centenar de cruces por el ‘Día de la Cruz’ en San Juan de la Rambla

1 minuto de lectura

El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla, a través del área de Cultura y con objeto de mantener y promocionar las tradiciones y costumbres más arraigadas de la localidad, anuncia una nueva edición del concurso de ornato de las cruces de cara al próximo sábado 3 de mayo, así como una edición digital del “Rutómetro” de las cruces, un mapa que geolocaliza el medio centenar de lábaros enramados de la Villa, dando la posibilidad de poder ser situados a través de cualquier aplicación digital de navegación y búsqueda de ubicaciones.

El concurso mantiene el espíritu y características que lo han convertido en un clásico de la programación ramblera.  En el Día de la Cruz, un jurado designado por el Ayuntamiento recorre de manera presencial cada una de las cruces para valorar la configuración de colores, los elementos utilizados, la originalidad y la integración con el entorno. Todo esto a través de tres categorías según la situación de la cruz: las que están colocadas en pared, las que permanecen en capilla y las que se encuentran a pie de calle. Los ganadores recibirán un premio económico que debe ir destinado a sufragar los gastos de decoración del año siguiente.

Por otro lado, se mantiene el ambiente festivo en muchas de ellas, siendo motivo de encuentro entre vecinos, familiares y amigos, al igual que los actos religiosos habituales, comenzando el 2 de mayo a las 17.00 horas una eucaristía en la Cruz El Molino en La Portalina y otra a las 17.45 horas en la Cruz del Lomo La Palma en La Vera. Al día siguiente, a las 19.00 horas la eucaristía será en la Capilla de La Cruz en San Juan, y a la mima hora en la Cruz Lomo Tieso en La Vera.

En esta misma línea, desde la presente semana el área de Obras que dirige el segundo teniente de alcalde Jonay Méndez, ha intensificado el plan municipal de limpieza afanándose por embellecer, higienizar y facilitar a los vecinos los trabajos decorativos de cada cruz, recorriendo la Villa desde mar y cumbre eliminando mala hierba de calles y caminos, solucionando desperfectos en los accesos, realizando trabajos de pintado y sustituyendo puntos de luz defectuosos.

Tanto el Rutómetro como las bases del concurso de ornato pueden encontrarse en la web municipal sanjuandelarambla.es.

NOTICIA ANTERIOR

Cabildo y TeidELA refuerzan la atención especializada para personas con ELA

SIGUIENTE NOTICIA

La Casa de la Juventud de Buenavista del Norte renueva su equipamiento para ofrecer un espacio más moderno y funcional