El concurso de Prácticas Turísticas Sostenibles de Turismo de Tenerife, que celebra su séptima edición, recibió una veintena de propuestas de empresas del sector y administraciones públicas
Un total de cinco iniciativas de empresas y administraciones locales han sido galardonadas en la VII edición del Concurso de Prácticas Turísticas Sostenibles convocado por el Cabildo a través de Turismo de Tenerife. Un certamen cuyo objetivo es el de promover y reconocer iniciativas innovadoras y eficientes que contribuyan al impulso y desarrollo de un turismo sostenible que ayuden a transformar el sector turístico, haciéndolo más respetuoso con el medio ambiente y más beneficioso para la isla. La entrega de los reconocimientos a los galardonados se realizará el próximo 14 de mayo en la sede del Cabildo insular.
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, afirma que “creemos en un modelo sustentado en la gestión sostenible y equilibrada del turismo; sin sostenibilidad no hay destino de calidad”. Afonso añade que “el objetivo trazado es alcanzar la calidad integral de nuestro turismo, y ello implica dar un salto definitivo en los ejes que definen su gestión sostenible: oferta, gestión eficiente en el espacio público y el medio natural, digitalización y perfil del visitante. Sin sostenibilidad no hay turismo de calidad”.
Lope Afonso manifiesta que “las buenas prácticas turísticas sostenibles tienen como objetivo celebrar y reconocer la contribución por parte de empresas, administraciones, estudiantes y sociedad en general en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas”.
La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, señala que “estos galardones, consolidados ya a lo largo de estos años, vienen a reconocer el trabajo de empresas, profesionales e instituciones en favor de la sostenibilidad en el ámbito turístico, compartiendo los valores del desarrollo sostenible así como iniciativas que fomentan buenas prácticas en esta materia”. Melwani destaca que los premios “son un reconocimiento a aquellos profesionales y empresas que están liderando la transformación del sector hacia un modelo más sostenible y circular, fomentando proyectos y soluciones innovadoras que no solo respetan el entorno, sino que mejoran la calidad de vida de las comunidades, integrando en sus prácticas los principios de los ODS y dando un enfoque integral de la sostenibilidad”. Además, a través de este concurso, “no solo reconocemos los logros de estas empresas, sino que aspiran a inspirar a más profesionales, empresas y entidades a sumarse en este camino de la sostenibilidad”, concluye Melwani.
El premio en la categoría Mejor práctica vinculada a proyectos de Reducción de Residuos y Economía Circular en el sector turístico ha recaído en Ashotel por su propuesta Comunidades Turísticas Circulares. En la categoría de Mejor práctica turística vinculada a proyectos de Educación y Conciencia Ambiental, se ha reconocido la propuesta Candelaria Verde: Rutas con Educación Ambiental, Sostenibilidad e Interpretación para la Población Local y el Turismo, presentada por el del Ayuntamiento de Candelaria.
En la de Mejor práctica vinculada a proyectos de Gastronomía Sostenible, ha resultado premiada la propuesta de Royal Hideaway Corales Resort denominada Starfish Atlantic Grill, mientras que en la de Mejor práctica vinculada a proyectos de Innovación y Tecnología para la Sostenibilidad del sector turístico, el galardón ha sido para Canarian Hospitality Turismo Regenerativo y Sostenible en Tenerife. Por último, en la de Mejor práctica turística vinculada a proyectos de Eficiencia Energética y Energías Renovables en el ámbito turístico, la ganadora ha sido la propuesta Teleférico del Pico del Teide 100% solar. La categoría Mejor práctica turística vinculada a proyectos de Gestión Sostenible del Agua ha quedado desierta.
Estos premios, que vieron la luz por primera vez en 2017, han reconocido hasta esta edición a un total de 41 proyectos de entidades locales, alojamientos, empresas de actividades en la naturaleza o trabajos universitarios. En conjunto, se han presentado a los premios alrededor de 170 propuestas.