La isla vuelve a ser un referente en la formación y difusión de la artesanía en un evento que se celebrará del 31 de marzo a 6 de abril
Tenerife tendrá una participación destacada y contundente en los Días Europeos de la Artesanía que se celebrarán desde el 31 de marzo al 6 de abril. En este sentido, el Cabildo de Tenerife, a través de la Empresa Insular de Artesanía, participa con una amplia variedad de actos junto con los ayuntamientos de la isla. La programación ha sido presentada este jueves en el Salón Noble en una rueda de prensa en la que han asistido el consejero de Educación y Empleo, Efraín Medina; el consejero de Juventud y Formación, Serafín Mesa; la directora general de Industria del Gobierno de Canarias, Ana Zurita; y representantes de los ayuntamientos de El Sauzal; El Rosario; Candelaria; Tegueste; Santa Cruz de Tenerife; La Orotava; Adeje, Arafo, Güímar, Santiago del Teide, San Miguel de Abona, Icod de los Vinos y Arona.
Efraín Medina mostró su satisfacción ante el trabajo realizado por parte de todo el equipo y los ayuntamientos que han querido sumarse a un evento de tanta importancia y trascendencia. “Nosotros podemos motorizar y animar, pero gracias a la labor que realizan han podido hacer esta programación tan variada. Tenerife está en Europa sin ningún complejo, añadió el consejero quien recordó que Tenerife es una de las islas que más actos ha organizado y esto lo van a ver en 22 países de Europa y ese era el logro que queríamos conseguir con todo el equipo y en colaboración con los ayuntamientos”.
Por su parte, Ana Zurita valoró la importancia de la celebración de los Días Europeos de la Artesanía y agradeció y felicitó la labor realizada por el Cabildo de Tenerife que se ha convertido en un referente en el desarrollo del sector. “Esta iniciativa es muy importante porque son seis días en los que se va a poder visualizar el anclaje de la artesanía a nuestro territorio que permitirá que cada oficio artesano vea su vinculación específica al territorio donde se crea ese producto”.
Serafín Mesa explicó que para conmemorar los Días Europeos de la Artesanía, este año “reafirmamos nuestro compromiso con la promoción y difusión de los oficios artesanos, pilares fundamentales de nuestra identidad cultural. Nos llena de entusiasmo volver a poner en marcha el proyecto Trending Tradición Joven (TT Joven), que el año pasado cosechó resultados muy positivos y dejó una huella en la juventud”.
Difusión y preservación
Los Días Europeos de la Artesanía son una iniciativa anual que busca acercar al público al mundo de los oficios artesanales. Durante una semana, talleres, museos, centros de formación y espacios culturales de varios países europeos abren sus puertas para mostrar el trabajo de artesanos, sus técnicas, materiales y procesos creativos.Los Días Europeos de la Artesanía nacieron en Francia en 2002 como “Journées Européennes des Métiers d’Art”.Se han extendido a más de 20 países europeos, incluyendo España, donde están coordinados por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su área de promoción artesanal, Fundesarte. Sus objetivos principales son difundir y preservar los oficios artesanales; acercar la artesanía al público mediante visitas guiadas, talleres, demostraciones y exposiciones; fomentar el relevo generacional al despertar el interés por estas profesiones en las nuevas generaciones.
Entre las actividades destacan los talleres abiertos al público para ver el trabajo en vivo; demostraciones de técnicas tradicionales y contemporáneas; exposiciones de piezas artesanales; charlas y mesas redondas con expertos y artesanos.
Programa de actividades
La Orotava (MAIT-Ayuntamiento de La Orotava)
Visita a cursos de oficios Tradicionales Plan Formativo 2025
31 de marzo Curso Telar Tradicional y Cuchillería
1 de abril Curso Calado y Cestería de Palma
2 de abril Curso Telar Tradicional y Cuchillería
3 de abril Curso de Bordado
4 de abril Curso de Roseta
Presentación Videos Oficios Tradicionales de Canarias
Santa Cruz de Tenerife (Asociación de Vecinos El Pescador de San Andrés”)
Talleres de iniciación a la Alfarería Tradicional Canaria “San Andrés de las Ollas”
2 de abril Taller didáctico de alfarería tradicional canaria
4 de abril Taller de iniciación a la alfarería tradicional canaria
Arona
Exposición de alfarería tradicional del 31 de marzo al 06 de abril en el Centro Cívico Las Galletas
Muestra de Rosetas, el 4 de abril en el Centro Cultural del Valle de San Lorenzo
Taller de Alfarería tradicional el 04 de abril en el Centro Cívico Las Galletas
Exposición de Vestimenta tradicional: sombreros de palma o colmo, del 31 de marzo al 06 de abril, en el Centro cívico de Cabo Blanco
Candelaria
Visita guiada al Centro alfarero Las Miquelas y celebración de un taller de alfarería, Centro alfarero Las Miquelas
El Rosario
X Jornada de las Tradiciones, 5 de abril, Plaza del Ayuntamiento
Tegueste
Exposición de carretas y rutas guiadas, 4 de abril, Plaza de San Marcos
Icod de los Vinos
Taller de cestería de colmo, días 1, 2 y 3 de abril, Biblioteca pública de Icod de los Vinos
San Miguel de Abona
Manos creativas: celebrando la artesanía en San Miguel de Abona, 2 de abril, Museo de Historia Casa de El Capitán
Arafo
Exposición Descubre el gran mundo del alambre, del 31 de marzo al 3 de abril, Auditorio Juan Carlos I
El Sauzal
Exposición y muestra de piezas artesanas, del 31 de marzo al 06 de abril, en el Mercado Municipal de El Sauzal
Güimar
Taller de teñido con materias naturales, el 06 de abril, Plaza de San Pedro.
Adeje
Taller de alfarería canarias, el 31 de marzo, Centro de oficios, talleres y labores tradicionales El Granero
Santiago del Teide
Jornada de puertas abiertas, el 2 de abril, Centro Alfarero de Arguayo Cha Domitila
Guia de Isora
Difusión de las vestimentas tradicionales canarias, el 3 de abril, Centro de educación de personas adultas de Guía de Isora
Puerto de la Cruz
Exposición de artesanías piezas de Tenerife, del 31 de marzo al 04 de abril, en la Tienda Ma Ja Artesanías
Demostración en vivo y puertas abiertas. Alfarería tradicional; marroquinería; juguetería; decoración en tela y macramé.
Fifede
Asesoramiento personalizado en creación de empresas para artesanos, del 31 de marzo al 4 de abril, en FIFEDE