Sí se puede Buenavista rechaza la propuesta del gobierno local para celebrar los plenos cada tres meses

2 minutos de lectura

Sí se puede en Buenavista del Norte ha expresado su oposición a la propuesta del grupo de gobierno municipal (PSOE) de modificar la periodicidad de los plenos ordinarios, que a partir de ahora pasarán a ser trimestrales. Para Sí se puede, esta medida representa «un retroceso importante en la calidad democrática del municipio y dificulta las posibilidades de la ciudadanía y los grupos políticos de aportar a la gestión ordinaria del municipio».

Antonio González Fortes, portavoz de la formación en el municipio, considera que “se trata de una propuesta arbitraria e improvisada que solo responde al cansancio del grupo de gobierno y a su incapacidad para afrontar la gestión ordinaria de la administración”. Se trata, además, “de una propuesta sin precedentes en el municipio, que podría haberse tomado desde hace diez años, cuando la población del municipio bajó de los 5000 habitantes, pero nunca ha estado en el ánimo de ninguno de los grupos de gobierno anteriores tomarla”. A juicio del portavoz, “los plenos ordinarios son esenciales, puesto que son el espacio para presentar las propuestas que se pudieran hacer desde los grupos que no gobiernan, pero además, es el único medio para poder fiscalizar de manera efectiva las acciones llevadas a cabo por el grupo de gobierno.”

Esta propuesta del grupo de gobierno será debatida en el pleno que se celebrará el próximo jueves 27 de marzo. En la anterior sesión plenaria, celebrada en enero, el salón de plenos fue poblado por abundante público que tuvo la oportunidad de debatir y cuestionar las acciones del grupo de gobierno en el barrio de El Molino. González Fortes, manifestó que “se demostró muy a las claras la inoperancia del grupo de gobierno a la hora de plantear respuestas coherentes ante las diferentes cuestiones que tanto vecinas, vecinos o representantes políticos iban planteando y, ante esa incapacidad manifiesta, deciden celebrar los plenos cada tres meses”.

Este cambio, que supondrá celebrar solo cuatro plenos ordinarios al año en lugar de los seis habituales, es una merma significativa en la calidad democrática del municipio que se suma a las respuestas que la alcaldesa, Eva García (PSOE), viene dando en los plenos al grupo de la oposición indicando que decisiones de calado, como el cambio de la jefatura de la policía local, se realizó de manera arbitraria según su propio criterio.

Desde Sí se puede seguirán apostando por los plenos bimensuales ya que son síntoma de la buena predisposición a la transparencia, el diálogo y el debate entre grupos políticos, por ello solicitarán en el pleno a celebrar este jueves que dicho punto no se lleve a aprobación. “Creemos que los argumentos técnicos dados por el grupo de gobierno no se sostienen y por tanto solicitaremos que reconsideren esta regresión sin precedentes de la salud democrática del municipio”.

NOTICIA ANTERIOR

Mejora de la seguridad de los edificios municipales de San Juan de la Rambla

SIGUIENTE NOTICIA

Los hermanos Betancourt y Molina ‘Villeros de Honor de La Orotava’ a título póstumo