La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, puso de relieve “la importancia de compartir metodología para fomentar la participación real y efectiva de la ciudadanía”
El Salón de Plenos del Cabildo de Tenerife acogió ayer la primera reunión de la Red Insular de Entidades Locales de Participación Ciudadana de 2025, un espacio que se reactivó el pasado año, y que persigue “trabajar de la mano con las entidades locales para consolidar un modelo de gobierno en el que la participación juegue un papel protagonista”.
Así lo manifestó la consejera de Acción Social, Águeda Fumero, que presidió este encuentro, que contó con la participación de los ayuntamientos de la isla, “y que nos permite compartir metodología para fomentar la participación real de la ciudadanía, a través de la implantación de la Estrategia Insular de Participación Ciudadana que aprobamos en 2024”.
Este espacio de participación está formado por los cargos públicos y el personal técnico del ámbito de la Participación Ciudadana de los 31 ayuntamientos de Tenerife.
Durante el encuentro, Fumero explicó que “entendemos la participación como un mecanismo para garantizar mayor eficacia en la provisión de servicios públicos, en el diseño e implementación de las políticas públicas y una atención más adecuada a los complejos y cambiantes desafíos de nuestra sociedad”.
Asimismo, recordó que “uno de los principales procesos participativos que hemos afrontado es el que dio como resultado el Programa Insular de Atención a los Mayores de Tenerife, Islénior, que contó con la participación de casi 1.700 personas, que hicieron 5.600 aportaciones, contribuyendo a que el Cabildo impulse políticas más efectivas y cercanas a las necesidades de la sociedad”.