Regulación del acceso al Faro de Teno durante las obras de rehabilitación

2 minutos de lectura

El Cabildo de Tenerife, en coordinación con el Ayuntamiento de Buenavista del Norte, regulan el tránsito por la carretera de Punta de Teno (TF-445) a partir del próximo jueves día 10 con motivo del comienzo de las obras de mejora de accesos y el acondicionamiento de aparcamientos del enclave, así como la zona de giro de vehículos y el viario peatonal. De esta forma, sólo se podrá acceder a la zona mediante el transporte público de Titsa (Línea 369) mientras se ejecuten las obras.

Los trabajos de rehabilitación del Faro de Teno, que son llevados a cabo por las consejerías de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias y Turismo y tienen un plazo de ejecución de 10 meses, suponen una inversión de 1.646.651,60 euros y son financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explica que “durante la ejecución de las obras el acceso se realizará mediante el transporte público, de tal forma que los trabajos se puedan hacer de forma segura. Entendemos que pueden generar algunas molestias, pero es necesario regular el tráfico para poder hacer las obras y recuperar un espacio emblemático como es el Faro de Teno”.

Servicios de Titsa

El acceso a Punta de Teno por la carretera TF-445 se encuentra regulado con el fin de mejorar la experiencia de los visitantes y la conservación del medio. La línea 369 de Titsa es la que realiza el trayecto desde la Estación de Guaguas de Buenavista del Norte hasta Punta de Teno. El trayecto tarda aproximadamente 20 minutos y tiene una tarifa especial, con un coste de 1 euro por persona y trayecto, que puede ser abonado en efectivo, con tarjeta o Ten+ Monedero.

Del 1 de octubre hasta el 30 de junio, durante todos los días de la semana, el acceso se podrá realizar en el servicio de transporte de guaguas entre las 10:00 y las 19:00 horas.

Del 1 de julio hasta el 30 de septiembre, durante todos los días, el acceso se podrá realizar en el servicio de transporte de guaguas entre las 9:00 y las 20:00 horas.

Actuaciones

La rehabilitación del faro antiguo está amparada por un convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Buenavista del Norte, actual concesionario de la Autoridad Portuaria, y el Cabildo de Tenerife a través de un trabajo transversal entre las áreas de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias y Turismo.

El Faro de Teno estará dotado de los servicios necesarios para destacar los valores culturales y sociales del Parque Rural de Teno. Así, se prevén obras para dotar de servicios de agua y luz a todo el edificio y adaptar la planta del inmueble para albergar una cafetería o un restaurante según las necesidades, así como unos baños que estarían bajo rasante junto a una zona de almacenamiento.

Junto a esta obra se acondicionarán de manera paralela los aparcamientos para vehículos autorizados, se construirá una zona de giro y se renovará el acceso facilitando el transporte público y la seguridad de vecinos y visitantes. Las obras se desarrollarán de manera paralela y se contemplan también acciones de embellecimiento del entorno natural y la minimización del impacto de las obras.

Faro de Teno

El antiguo Faro de Teno dejó de estar operativo hace décadas después de que en 1978 se enajenara la antigua luminaria y se pusiera en funcionamiento una torre con luminaria más avanzada de apoyo a la navegación. El edificio original, que data de 1897, se encuentra en muy buen estado de conservación en general y está incluido en el Catálogo de Faros con Valor Patrimonial de España del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Además, conserva un valor destacado por su interés de apoyo a la navegación, por lo representativo de su tipología compositiva, tecnología existente y por su viabilidad futura.

NOTICIA ANTERIOR

Más de 30 familias LGTBIQ+ de toda España convierten a Puerto de la Cruz en referente estatal de diversidad e inclusión

SIGUIENTE NOTICIA

Educación amplía la oferta formativa de FP para el curso 2025/2026 en todas las islas y crea dos estudios de modalidad virtual