/

Recibimiento popular a David Baute en Garachico tras ganar el Goya

1 minuto de lectura

El flamante ganador del premio Goya a la mejor película de animación por ‘Mariposas negras’, David Baute, dejó atrás los focos y el encandilamiento propio de una gala que cada año se convierte en la puesta de largo del cine español y volvió a tomar tierra. Pero no en cualquier sitio. Baute llevó su galardón a su casa: Garachico.

Llegó a Tenerife sobre el mediodía de este domingo en un vuelo desde Granada. En el aeropuerto del norte, una treintena de personas acompañaron al cineasta a su regreso a la Isla. Con la animación de una parranda, fue recibido como se merecía ante la sorpresa de muchos de los que pasaban por allí, que desconocían por completo que el Goya ya había llegado a Tenerife. Sin embargo, no dudaron en fotografiarse con Baute una vez se hubo descubierto que el recibimiento era para uno de los protagonistas de una gala en la que el talento canario brilló de una manera muy especial.

A su llegada a Garachico, el pueblo que le vio nacer, también le esperaba un recibimiento muy especial. De nuevo con música, animación, pancartas y globos, sus vecinos no quisieron dejarle solo y salieron a la calle a festejar que el cineasta había alcanzado el galardón. Una alegría que explotó todavía más cuando exhibió el cabezón.

Las muestras de cariño se sucedieron en la noche del sábado y también a lo largo del todo el día de ayer. Una cascada de felicitaciones entre las que se encontró la del presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, que destacó también a Cafuné, de los productores canarios Damián Perea y Raquel Camacho, que en la gala del sábado recibió el Goya al mejor cortometraje de animación.

Ayuntamientos de la comarca de Ycoden Daute, principalmente el de su pueblo natal, así como el de Icod de los Vinos o el de Los Silos, también felicitaron al cineasta garachiquense a través de sus redes sociales, además de diferentes representantes públicos y organismos de todo el Archipiélago.

El regreso de David Baute a Tenerife no solo marcó un momento de celebración popular, sino que también puso de manifiesto el orgullo y el talento de la comunidad canaria en el ámbito del cine. Con su galardón, Baute no solo honra a su tierra, sino que también inspira a futuras generaciones de cineastas canarios a seguir sus pasos y alcanzar grandes logros en el séptimo arte.

Fuente: El Día (Dalia Guerra) / Fotografías: Ángel Gutiérrez

NOTICIA ANTERIOR

CC de La Guancha denuncia que los puntos de recarga para vehículos eléctricos “llevan más de año y medio sin poder usarse”

SIGUIENTE NOTICIA

‘Merkarte Navidad’ cierra en su edición 2024-25 con más de 580 obras vendidas