La Asociación Galehi, junto a la Concejalía de Igualdad y el Centro Municipal de las Mujeres, que dirige el edil David Hernández, organizan del 4 al 6 de abril el III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQ+, que congregará en el municipio a familias diversas de todo el país
La Asociación de Familias LGTBIQ+ de España, Galehi, junto a la Concejalía de Igualdad y Políticas LGTBIQ+ del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y el Centro Municipal de las Mujeres que dirige el edil David Hernández, impulsan en el municipio el III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQ+, que este año se celebrará por primera vez en Canarias del 4 al 6 de abril.
Este evento, pionero en su categoría, llega a Puerto de la Cruz consolidándose como un espacio de referencia para la comunidad LGTBIQ+ y sus familias en todo el país. La iniciativa destaca por su enfoque inclusivo y formativo, dado que, a lo largo de tres días, familias de diversas orientaciones y estructuras familiares se reunirá en un ambiente de convivencia, aprendizaje y reivindicación de derechos. A través de conferencias, talleres y actividades lúdicas, se abordarán temas esenciales para la comunidad LGTBIQ+, como la visibilidad de los diferentes modelos de familia, la lucha por la igualdad de derechos y la importancia del apoyo mutuo.
Este año, el Encuentro Nacional de Familias LGTBIQ+ se caracteriza por un enfoque renovado, con un programa de actividades más lúdico e inclusivo, pensadas para que todas las familias, sin excepción, puedan participar y disfrutar. Con un fuerte compromiso por garantizar la accesibilidad, la organización ha dispuesto de intérpretes de Lengua de Signos Española (LSE) para las ponencias y actividades, además de adaptar el evento con pictogramas para aquellas personas que necesiten apoyos visuales. De este modo, se asegura la participación plena e inclusiva de todos los asistentes, promoviendo un ambiente de igualdad y respeto.
El también primer teniente de alcalde, David Hernández, explica que “este encuentro es un paso significativo hacia la plena inclusión de las familias LGTBIQ+ en nuestra sociedad. A través de esta iniciativa, queremos mostrar que Puerto de la Cruz y Canarias en general son lugares donde la diversidad es celebrada y respetada, y donde los derechos de todas las familias, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, son defendidos con firmeza», afirmó el edil. Además, subrayó “el compromiso del municipio con la igualdad y el apoyo constante a las actividades que promuevan la visibilidad de todos los modelos familiares”.
Por su parte, la presidenta de Galehi, Susana Adobado, invita a todas las familias diversas de Canarias a acudir a este encuentro, “que será un espacio para crear redes y seguir reivindicando nuestros derechos en un ambiente acogedor y accesible, por lo que nos encantaría que muchas familias canarias puedan sumarse”.
Asimismo, explica que “la elección de Puerto de la Cruz como sede de este evento nacional marca un precedente importante para las Islas Canarias, que por primera vez albergan el Encuentro Nacional de Familias LGTBIQ+. Esta decisión refuerza el compromiso de Canarias con la diversidad, la inclusión y la igualdad, posicionando al archipiélago como un referente en la defensa de los derechos de las familias LGTBIQ+. Además, el evento contribuye a la descentralización de las actividades de la comunidad LGTBIQ+, alineándose con el lema del año de la FELGTBI+: “Ser LGTBI+ más allá de las grandes ciudades”.
Diversas entidades han mostrado su apoyo a la diversidad familiar, entre las que destacan La Tribu Famamis, Crezco, Asfagalem, Galactyco, Visibles Jaén, Parque Infantil Sapito, Dansing, Silvia Torrents y Nubes de Colores. Este apoyo institucional y social pone de manifiesto el reconocimiento y la importancia de la visibilidad de las familias LGTBIQ+ en la sociedad.
Hito en Canarias
El III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQ+ se ha consolidado desde su primera edición como un evento imprescindible para todas aquellas familias que buscan un espacio donde compartir, aprender y apoyarse mutuamente. En su edición de 2025, su celebración en Canarias se convierte en una oportunidad única para fortalecer el movimiento LGTBIQ+ en el archipiélago y para dar visibilidad a los distintos modelos familiares que forman parte de la sociedad.
Galehi es una asociación de familias LGTBIQ+ de España, dedicada a la visibilidad, el reconocimiento y la defensa de los derechos de las familias diversas. Desde su creación, Galehi ha trabajado incansablemente para promover la igualdad, sensibilizar a la sociedad sobre la diversidad familiar y crear espacios seguros y de apoyo para las familias LGTBIQ+ en todo el país.
Para obtener más información e inscribirse, las personas interesadas pueden visitar la página web de Galehi en www.galehi.org o contactar por correo electrónico a ocio@galehi.es.