Puerto de la Cruz reactiva su web de participación ciudadana con un servicio que ampliará la inscripción de más vecinos

1 minuto de lectura

El área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, que dirige el edil David Hernández, ha reactivado y reforzado la web de participación https://participa.puertodelacruz.es/ con la contratación de los servicios de la empresa Usabi, experta en ingeniería de software y desarrollo a medida de aplicaciones web.

El objetivo es ampliar la inscripción y permitir que un mayor número de ciudadanos y ciudadanas se sumen a esta iniciativa participativa que busca crear espacios de trabajo conjunto para la toma de decisiones. Con más de 600 usuarios y usuarias ya registrados y una integración con el padrón municipal, esta plataforma promueve la democracia directa, transparente y cercana, ofreciendo un espacio para la comunicación bidireccional entre la ciudadanía y la administración.

Desde el consistorio, se invita a todos los empadronados en el municipio a registrarse y ser parte de este modelo de gobierno abierto, impulsando la colaboración en una variedad de procesos participativos. La plataforma incluye una amplia gama de herramientas como debates, iniciativas ciudadanas, votaciones, presupuestos participativos, encuestas, consultas y normativa colaborativa. Estos procesos permiten a los usuarios y usuarias expresar sus ideas y aportar en la toma de decisiones de manera directa.

El también primer teniente de alcalde, David Hernández, explica que “este espacio permite a los usuarios y usuarias compartir sus propuestas, votar las de otros y participar en debates y consultas ciudadanas. Este enfoque colaborativo hace de la plataforma una herramienta fundamental para garantizar que todas las voces sean escuchadas, y se puedan tomar decisiones de forma más cercana a las necesidades de la comunidad, por lo que queremos ir un paso más allá con la contratación de este servicio”.

“Esperamos alcanzar a más personas y consolidar este espacio como un referente de participación activa y colaborativa en la ciudad, ampliando sus funciones más allá de esta primera fase”, concluye.

NOTICIA ANTERIOR

Recta final de los trabajos de mantenimiento y mejora de la accesibilidad en el campo de fútbol de Barranco Las Lajas

SIGUIENTE NOTICIA

Autorizado el uso de flupiradifurona contra la cochinilla del aguacate solicitado por el Gobierno de Canarias