Cámaras de vigilancia y detectores de movimiento para proteger espacios sensibles como el armero de la Comisaría de la Policía Local
El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla, con objeto de mejorar la seguridad de los edificios municipales y siguiendo recomendaciones de la Guardia Civil, dotó hace unos días a la Comisaría de la Policía Local de un avanzado sistema de alarma y cámaras de vigilancia que atestiguará que espacios de sensible peligro, como el armero, estén perfectamente custodiados cada hora del día, tal como exige el decreto 20/2020, de 5 de marzo, por el que se homogeneizan los medios técnicos y defensivos de las Policías Locales de Canarias, se establecen criterios básicos de seguridad para su personal y se regulan determinados aspectos relacionados con su formación.
“Este nuevo recurso de seguridad sirve como respuesta a una de las exigencias del citado Reglamento, que en su punto uno recoge literalmente: “Cada entidad local con policía local deberá disponer en sus dependencias de un armario, depósito colectivo o individualizado de armas de fuego, o armero, y de las municiones, para que el personal deposite su armamento de dotación, y para la custodia del resto de medios técnicos y de defensa de la policía local. Dichos depósitos cumplirán con las medidas de seguridad previstas para estos depósitos y cámara de videovigilancia con grabación continua en servicio”, explica el Regidor.
Por lo que, atendiendo a esto y puesto que la totalidad de los agentes siguen en baja médica laboral sin poder cumplir con las labores de vigilancia intrínsecas a su puesto, “la grabación continuada y las alarmas de detección de movimiento de la zona es la solución más efectiva y que mayor seguridad aporta al espacio, más si consideramos que estamos hablando de armamento y recursos de sensible peligro”, explica el alcalde Juan Ramos, que ostenta el cometido específico en la gestión del área de Policía Local. “Asimismo, y sin perjuicio de que las múltiples gestiones con la Policía Local lleguen a buen puerto y se solvente la situación de incapacidad temporal, el sistema de alarmado será una constante y la mejor solución a criterio de la Alcaldía y de la Guardia Civil, que tras conocer la situación nos recomendó encarecidamente acudir a esta solución”, concluye.