Tras ser recibidos por el alcalde y visualizar las actas originales de la ‘Fusión’ en el Salón de Plenos, realizan una visita guiada por el consistorio
El Ayuntamiento de Los Realejos recibió hoy lunes a un grupo de estudiantes de Secundaria del IES Cruz Santa de este municipio, dentro del programa municipal de ‘Visitas de la Fusión’, que se han organizado para dar a conocer la historia local en el 70 aniversario de la unión de Realejo Alto y Realejo Bajo, una iniciativa a la que se han sumado ya más de 500 escolares en lo que va de año y que se mantendrá hasta finales de 2025, coordinada a través del área municipal de Protocolo.
El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, que recibe a cada grupo de alumnos que llega al consistorio, lo hizo en la mañana de este lunes acompañado por el concejal de Educación, José David Cabrera, poniendo en valor “la oportunidad que supone esta visita para que conozcan de primera mano algunos detalles de la historia del municipio en estas últimas siete décadas, así como antecedentes de la ‘Fusión’, y tener a pocos centímetros, en estas vitrinas, la posibilidad de contemplar las actas originales de los anteriores ayuntamientos de Realejo Alto y de Realejo Bajo dando el sí a su unión, así como el acta de la primera sesión plenaria extraordinaria del municipio de Los Realejos ya constituido como tal en 1955”.
Detalló el edil realejero que “todo esto se complementa con una serie de iniciativas de promoción y divulgación de la historia de Los Realejos que hemos programado a lo largo de este 2025 tan especial, conmemorando el 70 aniversario de la ‘Fusión’, donde la exposición itinerante de exterior que está visitando las plazas públicas, así como la de interior, que estuvo en este Ayuntamiento y ahora ronda semanalmente por los distintos centros educativos, son un recurso ilustrativo, creado por Manuel Jesús Hernández, Isidro Felipe Acosta y José Damián Pérez, que está ayudando a dar a conocer muchos detalles históricos y anecdóticos de los intentos previos y la consecución de la unión realejera”.
“Como Ciudad Amiga de la Infancia con mención de excelencia, desde Los Realejos no podemos dar la espalda a que cualquier iniciativa, especialmente las que tengan que ver con las humanidades, con la historia, con el conocimiento, con el saber de dónde venimos, implique de alguna manera a los niños y las niñas, presente y futuro de nuestra sociedad, de ahí que, en coordinación con los centros educativos, entendamos las bondades de estas visitas, de estos recursos expositivos a disposición de vecinos y vecinos de todas las edades, pero especialmente enriquecedores para las nuevas generaciones”, reiteró Adolfo González.
En los próximos días se seguirán sucediendo las visitas ya programadas de escolares del municipio. Para aquellos docentes que deseen sumarse con su alumnado a la iniciativa y participar de estas visitas, pueden contactar con el Ayuntamiento de Los Realejos a través del correo electrónico protocolo@losrealejos.es para concretar fechas.