El festival da a conocer su programa de actos y activa la venta de entradas para cinco montajes con aforo limitado, el resto de la oferta escénica será gratuita y repartida por toda la ciudad de Puerto de la Cruz
El Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz, MUECA, da a conocer la programación completa de su vigésimo tercera edición, que se celebrará del 8 al 11 de mayo. Más de una treintena de propuestas de teatro, circo, danza, música y literatura componen este mapa que se extenderá por plazas, calles y rincones de la ciudad. Toda la información sobre espectáculos, horarios y espacios ya se puede consultar en festivalmueca.com y en los perfiles oficiales del festival en redes sociales.
La mayor parte de la programación será gratuita y de acceso libre, reafirmando el compromiso del festival con la creación escénica en el espacio público, la accesibilidad cultural y el diálogo entre arte y ciudad. Solo cinco espectáculos requerirán entrada por motivos de aforo, a un precio simbólico de dos euros, y se podrán adquirir a partir de este viernes en la plataforma tomaticket.es y a través de la web oficial del festival.
Las entradas permitirán acceder a espectáculos en espacios especialmente habilitados, como el Espacio Muelle Aqualia y el Espacio Penitente Turismo de Tenerife, y garantizan una localidad para disfrutar de piezas escénicas concebidas con requisitos técnicos específicos.

Entre ellos se encuentra el estreno absoluto de Abubukaka, Foscurí, una comedia absurda, feroz y cargada de crítica social, fiel al estilo del cuarteto canario. El caos y la lucidez se dan la mano en una pieza que se construye desde el humor y la inteligencia colectiva. Se podrá ver en el Espacio Muelle Aqualia el jueves 8 a las 21:00 horas, y el viernes 9 y sábado 10 a las 18:00 horas. Recomendado para mayores de 12 años.
También en el Muelle Aqualia, la compañía ucraniana Inshi presenta Rêves, un espectáculo de circo contemporáneo que combina virtuosismo técnico, manipulación de objetos y una potente dimensión poética. Una obra de equilibrio, tensión y belleza que rinde homenaje al rigor del circo ucraniano. Para todos los públicos, las funciones tendrán lugar el viernes 9 y sábado 10 a las 20:00 horas.
Este espacio también será escenario de la propuesta de Ángulo Producciones, Cazopera, una fábula escénica para público familiar que narra el encuentro (o
desencuentro) entre dos países vecinos. A través del juego teatral y la participación infantil, la obra reflexiona con humor sobre las diferencias, los vínculos y la convivencia. Las funciones serán el sábado 10 y domingo 11 a las 13:00 horas. Recomendado para mayores de 5 años.
El Espacio Penitente Turismo de Tenerife acogerá la pieza The Genesis de la compañía internacional Copenhagen Collective, formada por 18 artistas de 14 países. Este será el estreno nacional de la propuesta coral de circo contemporáneo que explora la colaboración humana a través del cuerpo, la acrobacia y el diseño sonoro. Funciones el viernes 9 a las 20:00 horas, y el sábado 10 a las 13:00 y 20:00 horas.
En ese mismo espacio, la compañía ROGU mostrará el montaje de Mobius, un espectáculo de artes del fuego que fusiona danza, magia y diseño visual. El fuego se convierte en herramienta narrativa y de riesgo controlado en una pieza de gran potencia escénica que explora la transformación y el movimiento, recomendada para mayores de 4 años. La muestra se repetirá el viernes 9 y el sábado 10 a las 22:00 horas.
Todo ello es posible gracias al trabajo conjunto del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y la Plataforma de trabajo Cómplice MUECA, que hacen de este festival un proyecto compartido y vivo, en constante diálogo con su entorno.