El Ayuntamiento de San Juan de la Rambla, a través del área de Medio Ambiente que dirige la concejala Yanira Mesa, llegó recientemente a un acuerdo con la empresa pública Gesplan para desarrollar en el municipio el proyecto “Adaptación de las Medianías a la prevención de incendios forestales y la mejora de la biodiversidad natural y agraria», que financiado por la Consejería Insular del Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, trae consigo la protección de los núcleos poblacionales más vulnerables frente a posibles incendios forestales, realizando para ello tareas de limpieza gratuitas y reducción de combustible natural propenso a la propagación del fuego, lo que consigue mejorar la autoprotección de viviendas y terrenos frente a previsibles siniestros.

El primer paso del proyecto será, tal como apunta la concejala, “informar a la población de cómo se va a desarrollar, qué recursos se van a utilizar, qué requisitos son necesarios para acogerse y el plazo en que se va a llevar a cabo. Para ello, el próximo 22 de abril a las 18.00 horas en la Casa Amarilla de San José, Gesplan ofrecerá una charla informativa destinada a dar cuenta de las medidas de autoprotección en viviendas frente a incendios”.
Tras esta acción informativa en la que se formará, además, en medidas necesarias para garantizar la prevención frente a las llamas en aquellas viviendas que se encuentren próximas a zonas de alta incidencia de propagación de incendios, los vecinos que posean viviendas o terrenos en zonas de monte podrán solicitar trabajos gratuitos de selvicultura preventiva, previa evaluación del personal técnico del proyecto, consistentes en tareas de limpieza y reducción de material inflamable.
“Tras el enorme incendio que asoló parte de nuestro monte en 2022, hemos aprendido la lección y tenemos claro que el primer paso para evitar su difusión y garantizar, dado el caso, su control, es la prevención. Esta acción del Cabildo supone una gran ayuda para nuestro Ayuntamiento y por supuesto para los vecinos de la zona, que podrán tener a coste cero los lindes de sus terrenos o los entornos de sus casas seguros y limpios de material combustible”, subraya el alcalde Juan Ramos