Las jornadas de videojuegos responsables se celebrarán el próximo 5 de junio en Icod de los Vinos dentro del certamen cinematográfico.
La undécima edición de Jugando en Verde abre sus inscripciones para crear conciencia medioambiental en el marco del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC). Las jornadas están dirigidas a alumnado de programación, informática o cualquier persona que esté interesada en la temática. Para inscribirse hay que dirigirse a https://ficmec.es/jugando-en-verde/.
Las jornadas de videojuegos responsables se celebrarán el próximo 5 de junio en Icod de los Vinos dentro del certamen cinematográfico. La coordinación de esta formación específica está realizada por Eurídice Cabañés. Es codirectora de ARSGAMES, organización internacional con 16 años de experiencia centrada en el videojuego como herramienta de transformación social. Cabañés es doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis titulada ‘La tecnología en las fronteras’. Además, es profesora en varias universidades de España y México, con más de 60 publicaciones entre artículos, libros y divulgación y más de 140 conferencias.
Jugando en Verde comenzará a las 9.30 horas con la ponencia de Cabañés titulada ‘Jugar para cambiar: videojuegos para la concienciación y la acción climática colectiva’. La ponencia aborda el papel de los videojuegos como herramientas para enfrentar el cambio climático desde dos frentes complementarios: la concienciación y la experimentación colectiva.
A las 11.30 horas será el turno de Beatriz Legerén Lago, doctora en Comunicación Audiovisual. ‘Videojuego – Misión Azul: Pleamar. Valorizar la investigación científica resolviendo problemas y amenazas en el medio marino’ es la ponencia que desarrollará en el marco de Jugando en Verde. Misión Azul es un proyecto de alfabetización científica marina y de formación de profesorado que busca trasladar a la sociedad temas de gran relevancia e impacto social. Lo hace a través de actividades innovadoras de educación científica relacionadas con el cambio climático en el medio marino.
Luca Contato, de Rising Pixel, es el siguiente ponente de la XI edición de Jugando en Verde. A las 12.30 horas hablará sobre ‘Gaming for Change: Videojuegos para mejorar el mundo’. La sesión explora cómo los videojuegos puedes ser utilizados para abordar problemas del mundo real, amplificando mensajes positivos para la sociedad y creando experiencias inclusivas para todo tipo de personas.
Ya por la tarde, a las 15.30 horas, Herobeats expondrá ‘Endling – Extinction is Forever: Representar un futuro en el que incluso el zorro sea un animal en peligro de extinción’. Este proyecto es el resultado de cuatro años y medio de trabajo con 20 personas implicadas. El videojuego recrear un mundo devastado por la acción humana en el que una zorra intenta mantener con vida a sus cachorros.
La undécima edición de Jugando en Verde finalizará con la proyección de la selección de cortometrajes de animación de FICMEC a las 17.00 horas.