Christian Gálvez presenta su novela “Te he llamado por tu nombre” este sábado a las 19.30 horas

Este fin de semana la plaza de la Constitución en La Orotava, también conocida como plaza del Kiosco, acoge la tercera edición del Festival de Literatura Histórica ¡Esto es Histórico!, rindiendo homenaje a las mujeres que hicieron historia en la villa.
Entre los invitados confirmados en esta edición se encuentran figuras destacadas como Christian Gálvez, reconocido presentador de televisión y experto en Leonardo da Vinci, y quien presentará su novela «Te he llamado por tu nombre».
También se contará con reconocidos escritores como Andrés Pascual, Premio Espasa Novela Histórica Alfonso X El Sabio, con su novela «El árbol de las palabras»; Ana Lena Rivera, ganadora del Premio Torrente Ballester; Adela Muñoz Páez, catedrática de la Universidad de Sevilla y divulgadora científica, quien presentará sus libros de divulgación sobre mujeres en la ciencia, «Sabias» y «Brujas»; Lidia G. Merenciano, arqueóloga y antropóloga con gran presencia en redes sociales, que presentará su novela «Penélope»; Luis Zueco, director de los Castillos de Grisel y Bulbuente y autor de la aclamada Trilogía Medieval; Rodrigo Costoya, profesor y autor especializado en el Camino de Santiago, con «El siglo del milagro»; y Emma Lira, periodista y autora de «La luna sobre Roma».
Ayer viernes tuvo lugar la inauguración de este festival que se consolida como referente cultural en Canarias, y ha sido todo un atractivo por el amplio programa de actividades que se oferta y los reconocidos escritores y escritoras participantes.
En estos tres días además de los stand con participación de diferentes librerías de la isla y editoriales especializadas en historia, se ofertan múltiples actividades como talleres interactivos para todas las edades; zona infantil con juegos y actividades lúdicas educativas; recreaciones históricas con representaciones teatrales; presentaciones de libros con los autores invitados y exposiciones como la del Profesor Farrujia sobre los orígenes de Canarias «Escrito en piedra».

También se realizarán mesas redondas sobre el papel de las mujeres en la historia y rutas temáticas por los lugares emblemáticos de La Orotava.
El festival pretende promover la lectura, difundir el conocimiento histórico de manera amena y accesible, dinamizar la vida cultural de La Orotava y visibilizar a autores y editoriales del género histórico.
Consultar el programa en www.estoeshistorico.com, o bien a través del perfil de Instagram @estoeshistorico.