La Casa Amarilla de San José acogió ayer martes la charla informativa “Medidas de autoprotección en viviendas frente a incendios forestales” que impartida por Gesplan, se enclava dentro del proyecto “Adaptación de las Medianías a la prevención de incendios y la mejora de la biodiversidad natural y agraria» al que la concejalía de Medioambiente se ha adherido recientemente y que se desarrolla financiado por la Consejería Insular del Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias.
Esta charla fue muy útil para que la vecindad que tiene sus viviendas en zonas de monte o susceptibles de propagación de incendios, recibieran formación en las medidas necesarias para garantizar la prevención frente a las llamas. Asimismo, se dio cuenta de la posibilidad de que aquellos que posean viviendas o terrenos en zonas de monte puedan solicitar trabajos gratuitos de selvicultura preventiva, previa evaluación del personal técnico del proyecto, consistentes en tareas de limpieza y reducción de material inflamable.

Cabe recordar que recientemente el Ayuntamiento de San Juan de la Rambla, a través del área de Medio Ambiente que dirige la concejala Yanira Mesa, llegó a un acuerdo con la empresa pública Gesplan para desarrollar en el municipio el proyecto “Adaptación de las Medianías a la prevención de incendios y la mejora de la biodiversidad natural y agraria», que financiado por la Consejería Insular del Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, trae consigo la protección de los núcleos poblacionales más vulnerables frente a posibles incendios forestales, realizando para ello tareas de limpieza gratuitas y reducción de combustible natural propenso a la propagación del fuego, lo que consigue mejorar la autoprotección de viviendas y terrenos frente a previsibles siniestros.
“Todos tenemos en mente aquel incendio de 2022 que se llevó por delante numerosas hectáreas del monte de la Isla, incluyendo el del nuestro municipio. Experiencia que nos enseñó que, ante el fuego, toda prevención es poca”, explica el alcalde Juan Ramos. “Iniciativas como esta son aplaudibles, necesarias y de obligado cumplimiento. Más si consideramos que hablamos de la seguridad de nuestros vecinos y que no supone ningún coste añadido para ellos”.