El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, y el consejero de Sector Primario, Valentín González, visitaron este martes las obras en la EDAR del Valle de La Orotava, junto a los alcaldes de Puerto de La Cruz y Los Realejos, Leopoldo Afonso y Adolfo González, respectivamente
El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, y el consejero de Sector Primario, Valentín González, visitaron ayer martes el estado de las obras del tratamiento terciario en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del Valle de La Orotava, que está ejecutando la institución insular y que podrían entrar en funcionamiento a principios de este mes de junio.
Los trabajos tienen un presupuesto de 2.049.699, 93 euros y consisten en la instalación de una línea de tratamiento terciario para la EDAR del Valle de La Orotava, que permitirá disponer de casi 7.000 metros cúbicos de agua al día, disponible para distribuir entre los agricultores del norte de la isla.
El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, puso de relieve que “estos trabajos que Sector Primario está desarrollando en la depuradora de Punta Brava cumple un doble objetivo: por un lado, garantizar el suministro de agua de calidad, a un precio competitivo, a los agricultores del norte; mientras que, por otro lado, contribuye a desarrollar una política adecuada en la gestión integral del agua”.
Sobre este último aspecto, Afonso resaltó que “la obra dará respuesta a una demanda histórica de los agricultores del norte, pero también reducirá al mínimo el efluente que, con anterioridad a la ejecución de estos trabajos, salía por el emisario a la playa de Punta Brava, beneficiando significativamente a la solución del problema que afecta en la actualidad a Playa Jardín, a Puerto de La Cruz, a los vecinos y comerciantes de la zona y a los potenciales usuarios de la playa”.
El consejero de Sector Primario, Valentín González, aseguró que “el agua regenerada que se conseguirá aportar a la comarca del Valle de La Orotava, y por interconexión, a las balsas de la comarca de Icod, es un recurso con el que podremos paliar la situación de desabastecimiento existente, resolviendo la problemática asociada a la emergencia hídrica, dado que en la zona no existen otros recursos, ni subterráneos ni industriales disponibles para paliar el déficit actual”.
Sobre los trabajos que el área de Sector Primario, a través de BALTEN, está desarrollando en la EDAR del Valle de La Orotava (Punta Brava) también se pronunció el alcalde de Puerto de La Cruz, Leopoldo Afonso, que la vinculó a la mejora de la situación de Playa Jardín, “puesto que se trata de una actuación, que unida a los trabajos que desde el Ayuntamiento hemos puesto en marcha de mejora de imbornales y canalizaciones, nos permitirá disponer de mejores condiciones para la reapertura de Playa Jardín en el menor tiempo posible”.
Finalmente, el alcalde de Los Realejos, Adolfo González, reivindicó “los grandes resultados que produce el trabajo coordinado entre diferentes administraciones, en este caso entre el Cabildo y los Ayuntamientos de Los Realejos y Puerto de la Cruz, coadyuvando a dar solución a dos grandes problemas del norte de Tenerife: la minimización de los efectos de los vertidos y la aportación de agua de calidad a nuestro sector primario”.