El Gobierno eleva al Consejo Consultivo el proyecto de decreto para crear la categoría médica de hospitalización a domicilio

2 minutos de lectura

El Consejo de Gobierno acordó en su sesión de este lunes, a propuesta de la Consejería de Sanidad, tomar en consideración y solicitar dictamen del Consejo Consultivo de Canarias del proyecto de decreto para la creación de la categoría de personal estatutario de médico/a de hospitalización a domicilio en el ámbito del Servicio Canario de la Salud (SCS).

El objetivo del SCS es crear, en su red de hospitales, servicios de hospitalización a domicilio con estructura propia y diferenciada, para lo que se considera conveniente reconocer la categoría de médico/a de hospitalización a domicilio, en el nivel de atención especializada, y regular de forma específica las funciones que deberán desempeñar estos profesionales y los requisitos de acceso a la categoría.

De esta manera se posibilitará la incorporación a los servicios de personal titulado en condiciones de empleo fijo y pleno reconocimiento normativo y profesional, tanto de los nuevos facultativos como de los que actualmente desempeñan las funciones que en el proyecto de decreto se atribuyen a la categoría de nueva creación.

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que ofrece un conjunto de atenciones, cuidados médicos y de enfermería de rango hospitalario fuera del propio centro. Este tipo de unidades son muy útiles para el manejo de pacientes ancianos, crónicos y frágiles que necesitarían ingreso hospitalario, puesto que el hogar les permite afrontar mejor su patología y se potencia, entre otros aspectos, su autonomía funcional. Generalmente, las principales patologías que pueden ser tratadas son la Insuficiencia Cardiaca, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) agudizada, infecciones respiratorias como la neumonía y del tracto urinario complicada, entre otras.

El requisito principal para que un paciente sea atendido en su domicilio por Hospitalización a Domicilio es que esté clínicamente estable, con evolución favorable y con un diagnóstico establecido.

3.481 ingresos en Hospitalización a Domicilio

Los hospitales públicos atendieron en 2024 a un total de 3.481 pacientes en la modalidad de hospitalización a domicilio. En 2007 se puso en marcha la primera unidad de Hospitalización a Domicilio en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín y, actualmente, el SCS cuenta con unidades en los cuatro hospitales de referencia de Gran Canaria y Tenerife, así como con equipos consolidados en las islas de Lanzarote y La Palma que prestan atención hospitalaria domiciliaria a los pacientes susceptibles de ser atendidos en sus lugares de residencia. La unidad de hospitalización a domicilio de El Hierro está en proceso de creación y Fuerteventura y La Gomera cubren la asistencia domiciliaria desde Atención Primaria y con los equipos de Cuidados Paliativos. 

El objetivo del SCS es continuar apostando por este modelo asistencial en todas las áreas de salud; recientemente, se ha implementado en el Hospital del Norte de Tenerife, centro dependiente del Hospital Universitario de Canarias.

NOTICIA ANTERIOR

Cerca de dos mil escolares pasarán por ‘El Museo de los Cuentos’ de Los Realejos desde este lunes y hasta el 28 de abril

SIGUIENTE NOTICIA

El Cabildo refuerza las líneas de alta demanda con nuevas guaguas accesibles y sostenibles para mejorar el transporte en Tenerife