El Cabildo y los ayuntamientos tinerfeños diseñan la campaña de Turismo Social de este año

1 minuto de lectura

El Salón de Plenos del Cabildo de Tenerife acogió esta mañana un encuentro de trabajo entre la consejería de Acción Social y representantes de los ayuntamientos de toda la isla, con el objetivo de hacer balance de la campaña de Turismo Social de 2024, y trabajar de forma conjunta en el diseño de la campaña de este año 2025.

En este encuentro de trabajo también estuvieron presentes los miembros del Consejo Insular del Mayor, que trabajan activamente en la presentación de propuestas para esta iniciativa, que fueron recibidos por el vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, y la consejera de Acción Social, Águeda Fumero.

Fumero recordó que “hemos recuperado los programas de Turismo Social, en el marco de Islénior, el primer Plan Insular de Atención Integral a los Mayores de Tenerife, con el objetivo de que las personas sénior de nuestra isla puedan acceder a actividades de ocio y cultura desde una perspectiva integradora”.

Asimismo, la consejera de Acción Social aseguró que “este año, esperamos que más ayuntamientos se sumen a esta iniciativa, incrementando el número de personas que en 2024 pudieron disfrutar de la misma”, y en este sentido, incidió: “la colaboración entre administraciones para mejorar la calidad de vida de las personas mayores con recursos limitados, a través de la participación en actividades, permite conectar con otros ambientes, ampliar relaciones y conocimientos culturales, favorecer capacidades y motivaciones, y fomentar el encuentro y la convivencia”. Los viajes en la campaña 2025-2026 serán a Andalucía y en la 2026-2027 el destino será Galicia.

En 2024, más de 1.000 personas de toda la isla participaron en el Programa de Turismo Social. El Cabildo dedicó 804.000 euros al desarrollo de este programa, de los cuales, la institución insular aportó el 34%, mientras que el 33% correspondió a cada ayuntamiento participantes, mientras quelas personas beneficiarias seleccionadas por cada entidad local, aportaron el 33% restante.

Además, en 2025, se incrementa en 200.000 euros el presupuesto que  aporta el Cabildo de Tenerife, que permitirá financiar por primera vez, 60 plazas, para que las personas sin recursos económicos puedan disfrutar de los viajes de turismo social de manera gratuita.

NOTICIA ANTERIOR

El Ayuntamiento de La Orotava y el Cabildo abren en el municipio una oficina informativa sobre el proyecto de mejora de la TF-21

SIGUIENTE NOTICIA

Limpieza gratuita de material combustible en terrenos y entorno de casas ubicadas en zonas de monte de San Juan de la Rambla