El Cabildo tinerfeño y el Ministerio de Defensa firman el convenio para desplegar la operación ‘Prometeo’ de prevención de incendios forestales

2 minutos de lectura

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, han suscrito ayer martes en Madrid el convenio para desplegar del 1 de julio al 30 de septiembre la II Operación Prometeo-Centinela Tenerife, un dispositivo que refuerza la vigilancia y la prevención de incendios forestales durante 24 horas al día y que este año incorpora medios aéreos. El acto también contó con la presencia del secretario general de política de Defensa, Juan Francisco Martínez; y la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez. Con esta firma, el Cabildo de Tenerife se consolida como la segunda administración pública de España en mantener de forma continuada una operación conjunta con las Fuerzas Armadas para la protección del medio natural.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, agradeció el compromiso del Ministerio de Defensa y destacó el valor estratégico de esta alianza. ““La vigilancia activa durante las 24 horas, los 92 días de campaña, y la incorporación de medios aéreos convierten a esta operación en una de las más ambiciosas de todo el país. La firma de este convenio consolida un modelo de cooperación institucional que ha demostrado su eficacia, y que cuenta con el respaldo de la ciudadanía, especialmente en las zonas rurales”, señaló Dávila.

Durante el acto, la ministra Robles expresó su satisfacción por la colaboración institucional con el Cabildo de Tenerife y subrayó que este tipo de misiones «ponen en valor la vinculación de las Fuerzas Armadas con la sociedad». Además, manifestó su esperanza de que, gracias a la Operación Prometeo, “se puedan evitar muchos incendios forestales, como ya sucedió en 2024, donde no se registraron grandes emergencias gracias al trabajo conjunto de las patrullas militares y los servicios de emergencia de la isla”.

Rosa Dávila indicó que la operación Prometeo permita “una vigilancia de 24 horas al día con patrullas terrestres recorriendo los puntos más vulnerables de la isla y asegurando la protección de nuestros montes mediante labores de disuasión y control. Este año, además, incorporamos una novedad fundamental: la posibilidad de movilizar helicópteros militares para reforzar las labores de vigilancia y detección de incendios. Hemos previsto hasta cuatro activaciones aéreas, con cada una de ellas movilizando efectivos especializados y permitiendo un control más exhaustivo de nuestro territorio.

“Durante nuestro encuentro, la ministra me ha transmitido la importancia de esta misión, subrayando que pone en valor la vinculación de las Fuerzas Armadas, del Ejército, con la sociedad. Su compromiso con esta operación demuestra el papel fundamental que desempeñan nuestras Fuerzas Armadas en la seguridad y protección del territorio, especialmente en un contexto de creciente riesgo de incendios debido al cambio climático. Además, ha confirmado que estará presente el 7 de junio en Santa Cruz de Tenerife para conmemorar el Día de las Fuerzas Armadas”, explica Dávila.

Novedades y refuerzo del operativo

Se habilita la posibilidad de utilizar helicópteros militares, con hasta cuatro activaciones durante la campaña, mejorando la capacidad de control y respuesta ante incendios. Se refuerza la vigilancia 24 horas en las zonas más sensibles de la isla, asegurando una presencia constante para evitar cualquier incidente.

Además, la presencia en el terreno será aún más sólida, ya que cada día se desplegarán 14 vehículos, 7 mandos y 25 unidades de tropa. Así, se realizarán un total de 1.288 jornadas de vehículos, 644 de mandos y 2.300 de tropa durante los 92 días de la operación. Además, se reforzará la vigilancia en la interfase forestal y en las zonas con mayor riesgo de incendio.

NOTICIA ANTERIOR

Educación pone en marcha un servicio de atención a las familias de alumnado con NEAE

SIGUIENTE NOTICIA

Más de 400 profesionales de la veterinaria se manifiestan en Tenerife y La Palma  en contra del decreto 666/2023