En total se convocan 500 plazas en disciplinas como Coctelería, atención a mayores y hostelería moderna
El Cabildo de Tenerife, a través del proyecto de Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes de la Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede), oferta más de 60 cursos gratuitos online convocando un total de 500 plazas para personas desempleadas residentes en Tenerife, quienes podrán solicitar la inscripción a tres cursos distintos.
La formación forma parte de una de las líneas de actuación del proyecto Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes que busca formar a las personas para mejorar su accesibilidad a un puesto de trabajo. Los cursos cubren diferentes áreas económicas, siendo desde formaciones en coctelería básica; atención a personas mayores; metre de sala; hostelería moderna; competencias digitales básicas y avanzadas, y mucho más.
El consejero de Educación y Empleo, Efraín Medina explica que “esta formación online se adapta a las necesidades de las personas, ya que cuenta con horarios flexibles y con tres meses para realizarlos. Asimismo, incrementa las competencias digitales y autoconfianza en las personas participantes que superan con éxito una formación online”.

Décimo aniversario
Este 2025 el proyecto Barrios por el Empleo. Juntos más Fuertes cumple diez años de actividad. El proyecto comenzó en 2015 con 28 técnicos aumentando hasta 107 las personas que conforman ahora el equipo técnico. La metodología de trabajo centrada en la potencialidad de la persona, haciéndola protagonista de su propio proceso, escuchándola, analizando sus debilidades y potenciando sus capacidades, hace que la calidad en la atención y el apoyo continuado a lo largo de todo su Itinerario Personalizado de Inserción genere que las personas se mantengan y mejoren en su empleabilidad.
En estos diez años se ha atendido a 43.945 personas, de las cuales 10.485 se han insertado a lo largo de ellos. Asimismo, 36.963 han recibido una orientación, y 25.418 han realizado un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI). En cuanto a la formación, son 22.727 participantes quienes han recibido algún tipo de formación por parte del personal técnico del proyecto: 13.468 una formación complementaria, y 9.259 una formación profesionalizante. Y, por último, son 956 empresas fidelizadas al proyecto, que colaboran para insertar y formar a demandantes de empleo. Una colaboración imprescindible para potenciar la empleabilidad de la isla.
Reconocimiento nacional
El proyecto de Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes fue distinguido, el pasado 6 de marzo, por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con el galardón ‘Activistas para el Futuro: una España mejor con la Agenda 2030’. El reconocimiento ha sido concedido en la categoría que pone en valor la lucha contra la exclusión social y desigualdades en todas sus formas.