El Cabildo de Tenerife entra en la élite europea de la computación cuántica con un centro orientado a la ciberdefensa y ciberseguridad

2 minutos de lectura

El Cabildo de Tenerife ha aprobado una inversión de 6 millones de euros a través del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) para participar en el proyecto QCIRCLE, impulsado por Arquimea Research Center, que prevé la construcción del Centro de Excelencia en Tecnologías Cuánticas de Canarias con una inversión total que asciende a 35 millones de euros. Así lo han explicado la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y el vicepresidente, Lope Afonso, en la rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos aprobados durante la sesión del Consejo de Gobierno celebrada hoy (miércoles 9).

Rosa Dávila explica que este centro de referencia internacional cuenta con el aval de la Unión Europea -ha financiado este proyecto con 14,5 millones de euros- y convertirá a Tenerife en un referente europeo. Se trata de una infraestructura pionera que ya se está poniendo en marcha en el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, gracias al proyecto QCIRCLE, impulsado por Arquimea Research Center.

Dávila señaló que el Cabildo se ha incorporado al proyecto como socio estratégico para impulsar la política de innovación y el papel que hay que seguir desempeñando en el mapa europeo del conocimiento y el desarrollo tecnológico y especialmente de un sector emergente, como la computación cuántica, colocando a Tenerife a la vanguardia de muchos países europeos.

Dentro de la consejería de Innovación, Investigación y Desarrollo, el Consejo de Gobierno aprobó las subvenciones para seguir fortaleciendo la investigación biomédica en Tenerife. En concreto, se dio luz verde a una inversión de 435.000 euros que se destinará a la adquisición de equipamiento científico-técnico a través de la Fundación Bioavance. Este equipamiento está orientado a apoyar a los grupos de investigación que trabajan en Tenerife en el estudio de enfermedades degenerativas, como la artrosis o la enfermedad renal crónica; neurodegenerativas, como el Alzheimer, el Parkinson o la ELA; y patologías de alta incidencia en Canarias como la diabetes, el cáncer o las enfermedades cardiovasculares.

En el área de Igualdad y Diversidad, se aprobaron 336.000 euros para el fomento de las políticas de Igualdad en la Isla. En concreto, dio el visto bueno a dos líneas de subvenciones de 236.000 y 100.000 euros dirigidas a las entidades del tercer sector y los ayuntamientos, respectivamente, con el objetivo de ayudar al establecimiento de políticas efectivas de igualdad de género en Tenerife durante el presente año.

En Cultura, el Consejo de Gobierno autorizó la celebración de un concierto extraordinario de música sacra de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, con carácter gratuito, que tendrá lugar el jueves 10 de abril en la Santa Iglesia Catedral de La Laguna.

NOTICIA ANTERIOR

Actividades con escolares y personas cuidadoras estrenaron esta semana el ‘Mes de la Salud’ en Los Realejos

SIGUIENTE NOTICIA

Los hospitales del SCS aumentan casi un 7 por ciento la actividad quirúrgica entre enero y febrero