El Ayuntamiento de Tacoronte cierra 2024 con el mejor promedio de pago a proveedores de los últimos siete años

1 minuto de lectura

Los datos publicados recientemente por el Ministerio de Hacienda, correspondientes al cuarto trimestre del ejercicio 2024, certifican la evolución positiva que viene experimentando el Ayuntamiento de Tacoronte en cuanto al Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) se refiere.

El Área de Hacienda y Contratación, dirigida por Eduardo Dávila, ha conseguido reducir durante el presente mandato en 213 días el tiempo de abono de facturas a proveedores del Consistorio, pasando de los 250,97 del segundo trimestre de 2023 a los 37,68 días en la recta final del pasado ejercicio 2024. Se trata del mejor dato que arroja este indicador local de los últimos siete años, ya que en 2018 la cifra ascendía a 75,28 días y, en años sucesivos, no dejó de crecer hasta alcanzar su pico más alto en la recta final del mandato 2019/2023.

Durante la sesión plenaria de este mes de febrero, celebrada días atrás, se dio cuenta a la Corporación municipal de esta mejora significativa en la gestión económica de la Administración tacorontera, «una realidad que se consigue gracias a las políticas de reactivación que hemos emprendido, centrando todos nuestros esfuerzos en el cumplimiento de las obligaciones pendientes de liquidar, actualizando las cuentas municipales y generando certidumbre y confianza entre la red de proveedores de nuestro entorno”, señala Dávila. El dirigente local afirma que la situación heredada «se ha conseguido reconducir tirando de responsabilidad, con una mejor planificación entre los diferentes departamentos y con una hoja de ruta alejada de la improvisación».

Pese a la drástica reducción del PMP, el Gobierno de Tacoronte sigue trabajando para alcanzar e incluso reducir en los próximos meses los 30 días establecidos por ley abonar las cuantías comprometidas. «La realidad es que hoy los profesionales y empresas que trabajan con nosotros tardan mucho menos en cobrar que hace dos años, y eso es fruto del trabajo serio y riguroso que desarrollamos actualmente desde el departamento de Hacienda», sentencia el también edil de Empleo y Desarrollo Local.

NOTICIA ANTERIOR

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz liquida el presupuesto de 2024 “en tiempo récord y logrando estabilidad económica plena”

SIGUIENTE NOTICIA

Inversión insular destinada a la recuperación de las razas ganaderas autóctonas