El Ayuntamiento de Los Realejos abre el plazo para solicitar ayudas a la discapacidad

1 minuto de lectura

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, y la concejala de Bienestar Social, Luz Pilar García, anuncian la apertura hasta el próximo 12 de marzo de una nueva convocatoria anual para la solicitud de ayudas sociales municipales a personas con discapacidad, que este año se incrementan en un 66% con respecto a las de 2024, alcanzando una partida de 50.000 euros.

Esta iniciativa de apoyo social se integra en el Plan Concertado de Prestaciones Básicas 2025, que cofinancia el Ayuntamiento de Los Realejos junto al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias.

“Estas ayudas se dirigen a personas con un grado de discapacidad reconocido del 33% o superior que, por este motivo, sufran consecuencias en su autonomía personal, condiciones físicas, psíquicas, sensoriales, sociales o económicas”, detalla Adolfo González, tal y como se recoge en las bases de la convocatoria.

“Este 2025 hemos considerado un importante incremento de esta partida, pasando de 30.000 euros a 50.000 euros, habida cuenta de que en los últimos años hemos tenido en torno a unas 60 familias beneficiarias, pudiendo así extender el apoyo social a más hogares”, agrega el alcalde de Los Realejos.

Apunta Luz Pilar García que “son gastos susceptibles de justificación de estas ayudas los de rehabilitación y tratamiento médico funcional o psicoterapéutico, asistencia especializada, adquisición de prótesis, alojamientos temporales por respiro familiar, asistencias institucionalizadas en residencias, pisos tutelados y centros de atención ocupacional, adquisición y adaptación de vehículos a motor o sillas de ruedas, o gastos de transporte y comedor, siempre que no sean atendidos por otras entidades”.

Entre otros requisitos de acceso a estas ayudas, hay que ser empadronado y residir de forma efectiva en Los Realejos, no disponer de recursos económicos suficientes para afrontar los gastos de la situación por la que se solicita prestación, que la renta per cápita de la unidad familiar no sea superior al salario mínimo interprofesional vigente y ostentar la condición legal de discapacidad reconocida como tal con calificación de su grado igual o superior al 33%.

Para obtener más información acerca de esta convocatoria de ayudas sociales municipales, las personas interesadas pueden dirigirse a las oficinas de Bienestar Social del propio Ayuntamiento de Los Realejos o pudiendo también acudir para ello a las Unidades de Trabajo Social (UTS) de zona, ubicadas en los núcleos de La Cruz Santa, Palo Blanco, La Montaña, Icod el Alto y Toscal Longuera.

NOTICIA ANTERIOR

Puerto de la Cruz inauguró su ‘Carnaval Internacional’ en el recinto del Castillo de San Felipe

SIGUIENTE NOTICIA

Juventud de Los Realejos reparte su guía ‘La mar de colores’ en los centros de educación secundaria