Con el objetivo de seguir avanzando en la tramitación del proyecto de mejora de la carretera TF-21 y tal como se expuso en la reunión celebrada con los vecinos de la zona de medianías, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Orotava abrirán en este mes de abril una oficina informativa en el Centro Cívico de Colombo para atender a los ciudadanos que poseen fincas colindantes con la citada carretera para que puedan conocer con mayor detalle las parcelas que se han propuesto para ser afectadas por el desarrollo de esta actuación de mejora y adecuación de la vía.
El primer representante institucional Francisco Linares subraya que, “aunque el proyecto de la carretera saldrá a información pública y todos los ciudadanos podrán conocer los detalles del mismo y presentar las alegaciones que estimen oportunas, desde el ayuntamiento hemos querido adelantar las propuestas a los vecinos titulares de los terrenos que se verán afectados por esta infraestructura que viene a responder a las necesidades y reivindicaciones vecinales de los últimos años demandando una vía más segura, ya que es la arteria principal de conexión con los distintos núcleos urbanos de la Villa y con el Parque Nacional del Teide”.

El edil delegado de Ordenación del Territorio y Seguridad, Narciso Pérez, detalla que gran parte de los vecinos ya conocen el trazado propuesto, “pero ahora podrán acceder a los planos a través del enlace que se ha habilitado en la página web del ayuntamiento laorotava.es” (https://www.laorotava.es/es/proyecto-tf-21)
Pérez explica que todas las personas interesadas en recibir información en la citada oficina, deben previamente solicitarlo a través de la propia web municipal, en el sistema de cita previa habilitado específicamente para este fin. Y en la oficina de Colombo serán atendidos, a partir del 25 de abril, por los técnicos. El objetivo del ayuntamiento es que los vecinos puedan tener toda la información de forma anticipada y conocer también cualquier detalle que quieran poner en conocimiento de los redactores del proyecto de forma pormenorizada.
“El proyecto de la TF-21 ha sido trabajado desde sus comienzos con todas las asociaciones de vecinos de los barrios de la zona alta del municipio y antes de su aprobación definitiva, hemos querido abrir esta ventana directa con cada una de las personas afectadas y valorar cada una de las situaciones y propuestas con detalle”, apuntó el edil.
Recordar que la institución insular y el consistorio villero han suscrito un convenio de colaboración para el acondicionamiento de la carretera insular TF-21, entre los puntos kilométricos 7+000 al 13+210. El objetivo de la actuación es el acondicionamiento del tramo comprendido entre Hacienda Perdida y Aguamansa, pasando por Barroso, Colombo, Cañeño y Camino de Chasna, un tramo de unos seis kilómetros de vía con un trazado sinuoso y con curvas cerradas que dificultan la conducción y reducen la seguridad vial. Por esta carretera se estima que transitan a diario casi 4.000 vehículos, ya que es una de las principales a carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide, además de enlazar con los barrios de las medianías.
Las obras tienen como objetivo la mejora de la seguridad de la circulación a través de la corrección geométrica del trazado y mejora del firme. También se prevé adecuación del drenaje; de los sistemas de contención de vehículos; renovación de la señalización horizontal y vertical; mejora de las paradas de guaguas y de la accesibilidad, y ejecución de nuevas instalaciones de alumbrado público, saneamiento y telecomunicaciones. El proyecto de obra tiene un presupuesto de ejecución por contrata que asciende a la cantidad de 38,7 millones de euros, y un plazo de ejecución de 24 meses, contemplando acometer unidades de obra de competencia insular y municipal. La institución insular aportará 34,5 millones de euros, y el resto, 4,2 millones, el Ayuntamiento de La Orotava.