El Ayuntamiento de La Orotava aprueba un incremento de 9 millones al presupuesto de este año

2 minutos de lectura

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de La Orotava celebrado ayer lunes aprobó -con los votos a favor de CC y PP y la abstención del PSOE y Asamblea por La Orotava- la modificación presupuestaria de crédito extraordinario, lo que conlleva el incremento del presupuesto municipal en 9 millones de euros, procedentes del remanente municipal.  De esta forma, el presupuesto para este 2025 (que inicialmente era de 52,6 millones) asciende a 61,8 millones de euros, “cifra histórica en los últimos 44 años de historia democrática en la localidad”, valora el alcalde, Francisco Linares.

El concejal de Hacienda, Felipe David Benítez, detalló en su intervención los motivos de este aumento y los planes del equipo de gobierno para invertir en pro de la ciudadanía villera. “El ayuntamiento de La Orotava puede incrementar su presupuesto gracias a la buena gestión realizada, ya que se cumplen todas las reglas económicas que el Estado impone a los ayuntamientos”, recalcó. “La buena gestión del grupo de gobierno -matiza- ha permitido contar hoy en día con un consistorio saneado, que no tiene deudas ni ha pedido ningún préstamo, cumpliendo todos los parámetros económicos exigidos”.

El incremento se destinará principalmente a áreas como Bienestar Social para garantizar la ayuda a los vecinos y vecinas que atraviesan una situación de dificultad. También se benefician las de cultura y deporte, y se presta especial apoyo al sector comercial y al sector primario.

Entre otras cosas, Benítez subraya que la mayor parte de este incremento, siete millones de euros se derivarán al Plan de Inversiones, por lo que este se incrementa de 4 a casi 11 millones de euros. “Es el plan más alto y ambicioso de la historia democrática del municipio”, apuntó. Con este aumento se prevén importantes actuaciones  como la instalación de videovigilancia en diversos puntos del municipio para mejorar la seguridad;  la redacción del proyecto del nuevo aparcamiento de La Torrita y la rehabilitación integral del entorno de la iglesia de La Concepción; la adquisición de un nuevo inmueble para destinarlo al uso exclusivo de aula homologada de formación; la licitación y proyecto de nueva sala de estudio que se localizará en un inmueble frente a la casa consistorial en la calle Tomás Pérez y la cubrición de polideportivos comenzando con los de Los Pinos; Ramón y Cajal y el de Benijos, cuyos proyectos ya están redactados. También se prevé el incremento en el plan de asfaltado; el remozamiento y mejora de las zonas verdes en la TF-21; la adecuación y modernización de los parques infantiles; la mejora de edificios municipales como la biblioteca municipal y asociaciones de vecinos; la adquisición de nuevas marquesinas; seguir dotando a la policía local de medios de seguridad o seguir mejorando la eficiencia energética en el alumbrado público.

Otra partida importante se destinará a recursos humanos, convocando una plaza de arquitecto para reducir el tiempo de espera en la concesión de licencias urbanísticas e incorporar personal en administración financiera.

David Benítez valora que al cumplir el consistorio con las reglas impuestas por el Estado y poder contar con este remanente municipal para incrementar el presupuesto y las inversiones, “es importante ahora que el ahorro se pueda revertir en la propia ciudadanía, que siempre ha sido responsable en materia tributaria”.

NOTICIA ANTERIOR

El Cabildo de Tenerife facilitará la inserción laboral a más de 2.000 personas este año a través del proyecto ‘Barrios por el Empleo’

SIGUIENTE NOTICIA

El PSOE denuncia que el Ministerio de Hacienda confirma el “escándalo” de los datos de ejecución de Canarias durante 2024: “El resultado es aún más demoledor”