Educación amplía la oferta formativa de FP para el curso 2025/2026 en todas las islas y crea dos estudios de modalidad virtual

9 minutos de lectura


La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, amplía la oferta formativa para el alumnado de Formación Profesional (FP) de cara al próximo curso 2025/2026 en 151 nuevos grupos en siete islas. En El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote y Tenerife la oferta de ciclos y cursos se ha distribuido en función de la demanda en las zonas geográficas delimitadas en cada isla —capital, sur y norte—. El plazo para la solicitud de plaza comienza hoy lunes.

La oferta, remitida por la Viceconsejería de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales, se suma a la ya existente en cada centro e incluye ciclos formativos de grado básico, medio y superior, así como ciclos semipresenciales de grado medio y superior, virtuales y cursos de especialización, repartidos en los centros de las siete islas.

La novedad en cuanto a las modalidades de ciclos y cursos es la creación de dos estudios íntegramente virtuales, a los que se podrá acceder desde cualquier isla, y cuyas pruebas de evaluación se realizarán en la isla de residencia del alumnado. Estos son los cursos de grado superior de Prevención de Riesgos Profesionales, en el centro de educación de personas adultas (CEAD) Profesor Félix Pérez Parrilla, de Las Palmas de Gran Canaria, y de Promoción de Igualdad de Género, en el CEAD Santa Cruz de Tenerife Mercedes Pinto, en la capital tinerfeña.

Con esta medida, la Consejería quiere promover un modelo de formación más accesible, flexible e innovador, acorde a las demandas de perfiles profesionales especializados y con el fin de reforzar también la profesionalización de áreas estratégicas para el desarrollo sostenible de Canarias, alineadas con de la prevención, el bienestar laboral y los valores de igualdad.

Toda la información sobre la nueva oferta disponible por zona geográfica e islas se encuentra disponible en la página web de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.

La implementación del total de los 151 nuevos grupos viene precedida del estudio y los objetivos marcados en el MAPA Insular de la FP en Canarias 2025/26, publicado el pasado año: responder en cada zona a las necesidades del mercado laboral para favorecer una inserción laboral rápida y proveer al alumnado de una formación acorde con sus demandas para que pueda permanecer en su isla y en su ámbito geográfico más cercano.

El Hierro y Fuerteventura

En El Hierro el alumnado de la zona norte y capital dispone de dos nuevos ciclos formativos semipresenciales de grado superior, uno de Dietética y otro de Dirección de Cocina, y en la zona sur, de un ciclo formativo de grado básico de Mantenimiento de Viviendas y uno superior de Integración Social, que se suman a la oferta ya existente.

En la isla de Fuerteventura, tanto la zona de la capital como la zona sur ven también aumentada su oferta en cinco centros. Concretamente, en Puerto del Rosario, a los ciclos formativos de grado medio de Instalaciones de Comunicaciones y Seguridad, a un ciclo de grado superior de Dirección de Servicios de Restauración y a otro superior de Estilismo y Dirección de Peluquería, así como a un curso de especialización de grado superior de Robótica Colaborativa.

En la zona sur de la isla, entre los centros de los municipios de Pájara y Tuineje, se amplía la oferta con un nuevo ciclo de grado básico en Mantenimiento de Viviendas y otro de Reforma y Mantenimiento de Edificios, los ciclos de grado medio de Gestión Administrativa, Actividades Comerciales, Atención a Personas en Situación de Dependencia y Producción Agropecuaria, y los ciclos de grado superior de Acondicionamiento Físico, Administración y Finanzas, Marketing y Publicidad, Integración Social, Agencias de Viajes y Gestión de Eventos, Gestión de Alojamientos Turísticos y Guía, Información y Asistencias Turísticas. Por último, se abre también un curso de especialización de grado medio de Panadería y Bollería Artesanales y cuatro semipresenciales de grado superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red, Animación Sociocultural y Turística, Integración Social y Dietética.

Gran Canaria

En la isla de Gran Canaria, en el ámbito geográfico de la capital, crece la oferta de los ciclos de grado básico con uno de Actividades de Panadería y Pastelería, y el de una nueva familia, Vidriería y Alfarería. En cuanto a los ciclos de grado medio, se implementan el de Comercialización de Productos Alimentarios y el de Instalación y Amueblamiento, y en los de grado superior, el de Asistencia a la Dirección (solo 2.º por la doble titulación), también disponible en la modalidad semipresencial. En esta última modalidad semipresencial, se ofertan el de grado medio de Cocina y Gastronomía y los de grado superior de Marketing y Publicidad, Comercio Internacional y Prevención de Riesgos Profesionales (virtual). Por último, en la capital grancanaria, la oferta de FP para el próximo curso suma un curso de especialización de grado medio de Panadería y Bollería Artesanales.

Los nuevos ciclos formativos que se impartirán en la zona norte de la isla comprenden uno de grado básico de Aprovechamientos Forestales (Firgas); tres de grado medio, Guía en el Medio Natural (Agaete), Seguridad (Gáldar) y Farmacia y Parafarmacia (Santa María de Guía), y cinco de grado superior, Energías Renovables, Gestión de Ventas y Espacios Comerciales y Programación de la Producción en Fabricación Mecánica (Arucas) y Audiología Protésica y Dirección de Cocina (Santa María de Guía).

En la zona sur de la isla, los nuevos ciclos formativos de grado básico sobre la oferta existente son: Mantenimiento de Viviendas (Santa Lucía de Tirajana), Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas (Agüimes y Telde), Mantenimiento de Viviendas (Santa Lucía de Tirajana) y Fabricación de Elementos Metálicos y Agrojardinería y Composiciones Florales (Telde). En lo que respecta a los de grado medio, estarán disponibles los nuevos ciclos en Cocina y Gastronomía (Mogán), Farmacia y Parafarmacia (San Bartolomé de Tirajana), Gestión Administrativa, Jardinería y Floristería y Emergencias y Protección Civil (Telde). Los nuevos ciclos formativos de grado superior disponibles son Coordinación de Emergencias y Protección Civil (Agüimes), Automoción (Ingenio), Estilismo y Dirección de Peluquería (Santa Lucía de Tirajana) y Prótesis Dentales, Estética Integral y Bienestar y Organización y Control de Obras de Construcción (Telde). Además, se ofertan dos nuevos cursos de especialización de grado medio en Panadería y Bollería Artesanales (San Bartolomé de Tirajana) y de Implementación de redes 5G (Telde) y dos de grado superior, Inteligencia Artificial y Big Data (Agüimes) y Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos (Santa Lucía de Tirajana).

La Gomera y La Palma

Por su parte, en La Gomera, a las enseñanzas actualmente en curso se suma la oferta de dos nuevos ciclos formativos de grado medio, Actividades Comerciales y Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre.

Quince nuevas enseñanzas son las que el alumnado de La Palma puede encontrar distribuidas en la oferta de la zona capitalina, la zona sur o la zona norte. Así, en Santa Cruz de La Palma, se abre la nueva oferta del curso de grado básico de Alojamiento y Lavandería, dos de grado superior, de Energías Renovables y de Guía, Información y Asistencias Turísticas, y uno semipresencial, también de grado superior, de Administración y Finanzas.

En la zona norte, se ofertarán tres nuevos ciclos de grado medio, en Instalaciones de Telecomunicaciones (Puntagorda) y Seguridad (San Andrés y Sauces). Por lo que respecta a los de grado superior, en esta zona se ofertará el nuevo curso de Integración Social y el curso semipresencial de Animación Sociocultural y Turística (San Andrés y Sauces).

En el sur de La Palma se ofrecerán los nuevos cursos de grado básico de Reforma y Mantenimiento de Edificios (Los Llanos de Aridane), los de grado medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia y Construcción (Los Llanos de Aridane) y Electromecánica de Maquinaria (Villa de Mazo), y los de grado superior de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica (El Paso), Estética Integral y Bienestar (Los Llanos de Aridane) y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (Villa de Mazo).

Lanzarote

La zona de Arrecife y la zona sur de Lanzarote concentran la oferta de nueve estudios novedosos de FP que se abren al alumnado en cinco centros de la isla. En la capital, el grado básico de Informática y Comunicaciones, el superior de Prevención de Riesgos Profesionales, los cursos semipresenciales de Instalaciones Eléctricas y Automáticas y Paisajismo y Medio Rural, de grado medio y superior, respectivamente, y los cursos de especialización de grado medio de Panadería y Bollería Artesanales y superior de Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información. Y en la zona sur, el curso de formación de grado básico de Mantenimiento de Viviendas (Tías) y los de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes (San Bartolomé) y Cocina y Gastronomía (Tías).

Tenerife

Por último, en Tenerife, la oferta de 55 nuevos ciclos formativos disponibles en FP, se distribuye en las tres zonas delimitadas por la Viceconsejería de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales. En el área de Santa Cruz de Tenerife, donde diez centros se reparten los nuevos estudios, se ofrecerá el de grado básico de Mantenimiento de Viviendas, el de Actividades Agropecuarias y el del Agrojardinería y Composiciones Florales, el de grado medio de Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas, y los de grado superior de Energías Renovables, Animación Sociocultural y Turística, Coordinación de Emergencias y Protección Civil, Mediación Comunicativa, Electromedicina Clínica y Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia (solo 2.º por la doble titulación). En la modalidad de cursos semipresenciales, se ofrecen los nuevos de grado medio de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural y Servicios en Restauración y el de grado superior de Promoción e Igualdad de Género (virtual) y Estética Integral y Bienestar. Por último, también se abre la oferta de cursos de especialización de grado medio de Instalación y Mantenimiento de Sistemas Conectados a Internet y de grado superior de Redacción de Contenidos Digitales para Marketing y Ventas Sociales e Inteligencia Artificial y Big Data.

En la zona norte de Tenerife, el alumnado puede optar a esta primera propuesta de novedades de ciclos formativos repartida en catorce centros. Los ciclos formativos de grado básico comprenden los de Fabricación de Elementos Metálicos (Güímar), Electricidad y Electrónica (Icod de los Vinos y La Guancha), Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas (San Cristóbal de La Laguna, La Guancha y La Matanza de Acentejo) y Agrojardinería y Composiciones Florales (La Orotava). En cuanto a los nuevos de grado medio, estos son los de  Instalaciones Eléctricas y Automáticas (Güímar), Redes y Estacionamiento de Aguas (Icod de los Vinos y Los Realejos), Electromecánica de Maquinaria (Icod de Los Vinos y San Cristóbal de La Laguna), Instalación y Amueblamiento (La Orotava), Producción Agroecológica y Atención a Personas en Situación de Dependencia (San Cristóbal de La Laguna).

Los nuevos ciclos formativos de grado superior ofertados en la zona norte de Tenerife son Transporte y Logística (Güímar), Guía, Información y Asistencias Turísticas (Icod de los Vinos), Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica (La Orotava), Transporte y Logística (Los Realejos y San Cristóbal de La Laguna), Mecatrónica Industrial (Puerto de la Cruz), Gestión de Ventas y Espacio Comerciales, Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos (San Cristóbal de La Laguna) y Gestión Forestal y del Medio Natural (San Juan de la Rambla).

Por último, los nuevos ciclos formativos para cinco centros del sur de Tenerife ofrecen formación en grado básico de Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas (Guía de Isora) y Mantenimiento de Viviendas (San Miguel de Abona); de grado medio de Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas (Granadilla de Abona), y de grado superior de Administración y Finanzas, Comercio Internacional, Dirección de Servicio en Restauración, Administración de Sistemas Informáticos en Red (Adeje) y Construcciones Metálicas (Arona). Para los interesados en la modalidad semipresencial, se abren los de grado medio en Cocina y Gastronomía (Adeje) y Atención a Personas en Situaciones de Dependencia (Guía de Isora) y los de superior de Dirección de Servicios en Restauración y Dirección de Cocina (Adeje). También se pone a disposición del alumnado un curso de especialización de grado medio de Panadería y Bollería Artesanales y uno de Inteligencia Artificial y Big Data de grado superior (Adeje).

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, que dirige Poli Suárez, prosigue con los objetivos y el plan previsto en el MAPA Insular de la FP en Canarias 2025/26, ampliando la oferta de cursos en las siete islas para satisfacer las preferencias del alumnado y las demandas de empleo del sector empresarial de cada zona geográfica.

NOTICIA ANTERIOR

Regulación del acceso al Faro de Teno durante las obras de rehabilitación

SIGUIENTE NOTICIA

El proyecto ‘Alcorques Vivos’ en La Orotava busca reemplazar fitosanitarios por plantas que atraen vida y combaten plagas