La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados valora el pacto logrado en el Congreso para “corregir la falta de solidaridad por espurios cálculos políticos”. Valido reivindica “la política de altura para responder a la situación de emergencia migratoria que Canarias lleva tanto tiempo afrontando sola”
La diputada portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha apelado hoy jueves a “la única política útil, la política que da una respuesta real y efectiva a las necesidades sociales”, en la convalidación en la Cámara Baja del decreto-ley que permitirá derivar a los menores extranjeros no acompañados que se encuentran bloqueados en Canarias. En este ámbito, la diputada nacionalista canaria ha valorado el acuerdo alcanzado hoy en el Congreso para “corregir la falta de solidaridad demostrada por algunos y que, de una vez por todas, se dé salida efectiva a los menores extranjeros no acompañados sin volver a caer en lamentables cálculos políticos espurios”.
En este sentido, la portavoz nacionalista recordó que esta nueva iniciativa para dar respuesta a la crisis migratoria en las islas “es posible hoy porque Coalición Canaria lo exigimos a los dos principales partidos del Estado para apoyar la investidura del nuevo Gobierno”. “Porque ha sido el trabajo de las administraciones de Canarias, con su presidente Fernando Clavijo siempre a la cabeza, las que han bregado sin descanso, abriendo una interlocución con todos los grupos de esta Cámara para hacer posible una solución de urgencia que no es una ayuda a Canarias, a Ceuta o a Melilla, sino la respuesta debida de una responsabilidad de Estado que, entre otras cosas, reconoce la misma Agenda Canaria firmada con el Gobierno y también la Constitución Española, así como numerosos tratados europeos e internacionales”, señaló Valido.
“Porque ningún menor solo, en ninguna parte del mundo, es ilegal. Ningún menor solo, en ninguna parte del mundo, violenta las fronteras. Y ningún menor solo, en ninguna parte del mundo, es un delincuente en potencia”, afirmó Valido después de reivindicar que ningún menor extranjero que llega solo a Canarias ha dejado de ser atendido y acogido en recursos de primera necesidad que se han ido aumentando en función de la elevada demanda.
Valido comenzó su intervención ante el pleno del Congreso agradeciendo a los grupos parlamentarios que han apoyado la convalidación del decreto que se aprobó en Consejo de Ministros el pasado 18 de marzo. “Porque, por fin, se ha entendido que el interés superior de la infancia no puede, en el año 2025”, afirmó la portavoz de Coalición Canaria, “ni ser cuestionado ni puesto en riesgo, ni mucho menos que esto se haga con argumentos sobre el origen, la raza o la religión” de los miles de menores no acompañados “que llevan mucho tiempo, demasiado tiempo, esperando por una solución en las islas”.
En este sentido, Valido afirmó que en un espacio parlamentario consagrado al debate democrático de ideas y propuestas “no debería permitirse este tipo de actitudes porque estamos obligados a respetar, sin ningún tipo de excusa ni rodeos, la legislación ampliamente establecida con carácter internacional de protección a la infancia, pero por supuesto también por el pleno respeto de los derechos de las personas y de la misma base ética de la Constitución”. “Porque es muy difícil explicar a la ciudadanía, sobre todo a la canaria”, dijo Valido, “lo que hoy se discute, como si no estuviera ampliamente establecido en toda la normativa vigente de atención a la infancia y a la adolescencia”.
Tras agradecer “el apoyo y la responsabilidad, es decir, la política de altura de todos los grupos que entienden que esta crisis humanitaria no puede ser solo responsabilidad del pequeño territorio al que llegan hoy los menores y que ya estamos viendo en otros puntos del Estado”, la portavoz de Coalición Canaria reivindicó que se valore “el trabajo y la colaboración de quienes hoy entienden el enorme reto que ninguna sociedad de este siglo puede ignorar” en contraste “con quienes, por desgracia, hoy han vuelto a vertir argumentos oportunistas y cobardes que están tipificados como delitos de odio, de odio y de discriminación, con bochornoso señalamiento a una población vulnerable y ampliamente protegida por las legislaciones nacional e internacional, una población infantil y adolescente a la que se señala de manera generalizada”.
Sobre el decreto convalidado hoy por el pleno del Congreso para “activar medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias”, Cristina Valido ha reiterado que esta iniciativa de obligado cumplimiento “no hubiera sido necesaria si la responsabilidad y solidaridad interterritorial que contempla la Constitución hubiera sido efectiva”, pero lamentó que veinte años después de la llegada de los primeros menores extranjeros no acompañados a Canarias, “es decir, veinte años después de desgañitarnos pidiendo esa solidaridad, confirmamos que no existe y que ha de legislarse la obligatoriedad” para hacer efectiva la derivación de menores en el Estado.
“Porque hoy no quiero hablar del esperpento de la última semana, de las no respuestas o de las trampas, de los recursos y de las declaraciones de auxilio de cierta comunidad autónoma cuyo presidente se ha atrevido a hablar, sin siquiera sonrojarse, de desbordamiento de los recursos con una proporción respecto a su población y a su territorio”. Y remachó Valido: “Si eso es estar desbordados, ¿cómo llaman ustedes a la situación actual que lleva tanto tiempo de los centros en Canarias? Por eso, aquí reitero las gracias a esa mayoría de comunidades autónomas que, con un trabajo serio y riguroso, nos van a permitir continuar trabajando en una distribución seria y justa sin caer en la tentación de regatear o boicotear nada más y nada menos que el interés superior de la infancia con una necesaria solidaridad interterritorial ante una situación social de innegable urgencia y extraordinaria necesidad”.