La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), adscrita a la Consejería de Sanidad, y ecca.edu, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de favorecer el desarrollo de programas conjuntos de formación a personas adultas en el archipiélago.
El acuerdo fue suscrito hace días en la sede de la ESSSCAN en Las Palmas de Gran Canaria por su director, José Montelongo, y el director general de ecca.edu, José María Segura. La firma coincide con el 60 aniversario de la Fundación Canaria Radio ECCA, actualmente ecca.edu.
Durante el acto, Montelongo felicitó a José María Segura por la labor desempeñada por ecca.edu, destacando su trayectoria como la institución de educación a distancia reglada más antigua de España. Asimismo, expresó su disposición a continuar explorando nuevas vías de colaboración en el futuro.
El convenio con ecca.edu representa un paso fundamental para reforzar la capacitación en el ámbito sanitario y social. Nuestro compromiso es ofrecer una formación de calidad y accesible, que responda a las necesidades tanto de los profesionales como de la ciudadanía”, subrayó el director de la ESSSCAN.
Por su parte, José María Segura valoró la alianza como una oportunidad para ampliar el alcance de los programas educativos, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación.
Entre las acciones que se han acordado a través de esta alianza, están el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con los nuevos programas, así como la organización y llamada a la participación en foros, talleres, jornadas, seminarios, mesas redondas y otro tipo de acciones de difusión y sensibilización en materia de promoción y protección de la salud.
Además, ambas instituciones colaborarán en la búsqueda de profesionales para las acciones formativas, proyectos y programas que acuerden, y compartirán el uso de sus instalaciones en función de su disponibilidad.
Con más de treinta años de trayectoria, la ESSSCAN se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del ámbito sanitario y social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y garantizar la actualización continua de quienes trabajan en estos sectores.