Concluyen las obras de ampliación del cementerio municipal de San Carlos

1 minuto de lectura

El área de Ciudad Sostenible del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, que dirige el edil David Hernández, ha concluido esta semana las obras de reforma y ampliación del Cementerio Municipal de San Carlos, con la creación de 150 nichos de restos y una pila de lavado.

El proyecto, cuya cuantía asciende a 64.200 euros, cuenta con dos módulos diferenciados. Así, el módulo A está conformado por 120 unidades de nichos de restos en hormigón armado, siendo terminados con lápidas de mármol similar al existente en el resto del módulo.

Por su parte, el módulo B dispone de 30 unidades de nichos de restos, también de hormigón armado. Por último, se procedió a la construcción de una pila de hormigón con dos chorros que, apoyada sobre un basamento chapado en piedra natural, permite introducir especies arbustivas de pequeño porte en los laterales.

El cementerio municipal presentaba un problema real de colmatación, a la vez que, en función de la antigüedad de algunos bloques, estos tenían problemas estructurales que aconsejaban su restitución. Concretamente, la actuación planteada se llevó a cabo, en parte, por el estado estructural de una zona de los módulos existentes, que requieren un aumento de los columbarios para restos.

El también primer teniente de alcalde explica que “hemos ampliado por segunda vez, en los últimos 5 años, la capacidad del cementerio. Desde Ciudad Sostenible damos respuesta a una necesidad ciudadana importante en este ámbito, y seguiremos acometiendo las obras que sean necesarias para mejorar el cementerio”.

Por su parte, el concejal de Cementerio, Felipe Rodríguez, señaló que “esta nueva obra representa un avance en la infraestructura funeraria de la ciudad y reafirma el compromiso del ayuntamiento con el bienestar y dignidad de sus ciudadanos en todas las etapas de la vida; seguiremos implementando actuaciones para mejorar el campo santo”.

NOTICIA ANTERIOR

El Cabildo organiza un curso de ‘Lenguaje claro’ para mejorar la comunicación en la administración local y fomentar la inclusión

SIGUIENTE NOTICIA

La Orotava será la sede del comité internacional de ‘Cittaslow’