Concluye en La Orotava el proyecto ‘Barrios por la Infancia’ con el que se fomenta la participación de la población infantil y adolescente

2 minutos de lectura

El proyecto “Barrios por la Infancia” es una iniciativa del área de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Orotava, enmarcada dentro del reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia otorgado por UNICEF al municipio. La actividad contó con una subvención del Cabildo de Tenerife destinada a los ayuntamientos de la isla para el fomento y la promoción de la participación infantil y adolescente.

La concejala delegada del área, Belén González, subrayó que “la finalidad del proyecto es acercar los derechos de la infancia a los barrios, dándoles voz a través de su mirada en las necesidades de su entorno más cercano, además de dar a conocer el Órgano de Participación Infantil y Adolescente (GPIA) existente en La Orotava e invitando a los niños y niñas a ser miembro del mismo”.

En esta iniciativa se contó con la participaron de un total de 57 menores, 28 niños y 29 niñas de entre 4 y 17 años, y se desarrolló específicamente en los barrios de Camino de Chasna, San Antonio y La Florida.

Las actividades se desarrollaron en dos sesiones. En la primera sesión se abordaron los derechos de la infancia favoreciendo el aprendizaje y la identificación de cada uno de ellos.  Asimismo, los menores elaboraron un mapa con los recursos existentes en su barrio, encomendándose la tarea de cara a la siguiente sesión, de convertirse en observadores de aquellas necesidades que como niños y niñas pudieran identificar en su barrio.

En la segunda sesión acudieron representantes del Grupo de Participación Infantil y adolescente del municipio quienes les explicaron el objetivo del mismo, las acciones que han desarrollado y sus expectativas futuras, animándolos a ser partícipes de este órgano. La sesión continuó con la exposición de los y las menores participantes con las ideas y necesidades previamente identificadas en la tarea encomendada en la primera sesión, siendo recogidas por los miembros del Grupo de Participación para su análisis y presentación en el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia.

Este proyecto concluyó con la celebración del Consejo Municipal de infancia y Adolescencia a finales de marzo, que fue presidido por el alcalde Francisco Linares. También se contó con la participación de la concejala de Bienestar Social, Belén González, los representantes de los partidos políticos de la corporación municipal y los niños, niñas y adolescentes del GPIA, quienes, entre otros asuntos, informaron del proyecto “Barrios por la Infancia” y comunicaron las propuestas recogidas por ellos mismos en los barrios participantes.

El programa de “Barrios por la infancia” ha generado resultados muy positivos, valora el primer representante institucional. En este sentido incidió que “ha permitido que los niños, niñas y adolescentes del municipio conozcan más sobre sus derechos, y nosotros aprendemos a escuchar a este colectivo y atender sus inquietudes”. Esta actividad les incentiva para que exijan su cumplimiento, puedan expresar sus opiniones con libertad y aporten propuestas de mejora.

El Ayuntamiento de La Orotava recibió en el 2021 el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia que otorga el organismo UNICEF. Esta distinción es el sello de identidad que confirma el trabajo y compromiso municipal en esta materia. Así, el consistorio villero lleva muchos años trabajando de forma rigurosa y comprometida con el colectivo y se han implementado políticas y acciones orientadas a mejorar su calidad de vida.

NOTICIA ANTERIOR

‘Tenerife Responde’ mejora el servicio a la ciudadanía atendiendo desde el Cabildo a más de 169.000 personas en 2024

SIGUIENTE NOTICIA

Abierto a los peatones el nuevo acerado del ‘Centro de Deportes Acuáticos de Tenerife’