El portavoz nacionalista, Jorge Amaro, muestra su satisfacción tras el compromiso municipal para llevar a cabo la materialización de la compra del histórico inmueble tras más de 20 años de espera para llevar a cabo esta gestión
Coalición Canaria de Los Realejos ha logrado que el Ayuntamiento impulsar con firmeza las acciones para la recuperación y rehabilitación del Teatro-Cine Viera y Clavijo. El portavoz de CC en el municipio, Jorge Amaro, destaca el compromiso adquirido por parte de la Corporación local para llevar a cabo la materialización de la compra del histórico inmueble tras más de 20 años de espera para llevar a cabo esta gestión.
El edil de Coalición Canaria mostró su gran satisfacción por el impulso dado por el Ayuntamiento de Los Realejos para dar luz verde a la voluntad de compra del Teatro Cine Viera y Clavijo. Para Amaro, esta instalación “es un emblema de donde nací, de la Calle El Medio de Arriba” y para el municipio de Los Realejos.
“Nuestro trabajo desde la oposición procura ser riguroso, y certero, solo priorizando lo que me importa, nuestro municipio”, destacó el edil de Coalición Canaria. “En esta y en todas las iniciativas que pueda firmar o impulsar por su progreso, ahí estaré”, destacó el concejal nacionalista.
La recuperación del Teatro Cine Viera y Clavijo “beneficiaría a todo Los Realejos, así como el Norte de Tenerife, puesto que el teatro se convertiría en un referente social y cultural para toda la Comarca, mientras que también pasaría a ser un dinamizador cultural, social y económico para Realejo Alto”, sentenció el edil de Coalición Canaria.
El Teatro-Cine Viera y Clavijo representa, “a juicio de nuestro grupo municipal, una de las enseñas más solemnes y destacadas de nuestro municipio, por cuanto alberga muchos gratos recuerdos de veladas de proyección cinematográfica, recreaciones teatrales o eventos culturales y de ocio que amenizaron vida social de todos los realejeros por más de medio siglo”.
Para Jorge Amaro “es uno de los bienes culturales más emblemáticos en el casco histórico de la zona de Realejo Alto, y parte de un patrimonio artístico y arquitectónico abundante y rico en nuestro municipio que, sin embargo, desde el cierre de sus puertas y hasta la fecha se ve en una situación de extremo abandono ante la desidia y desdén de los agentes sociales que presumiblemente debieran de estar involucrados en lograr que este bien de interés general vuelva a ser un espacio para el esparcimiento, el ocio, la cultura, la tradición y desde luego el aprendizaje”.