El Gobierno local invierte 196.761 euros en un proyecto que da respuesta a una demanda histórica del inmueble sanitario
El Ayuntamiento de Tacoronte, a través de las concejalías de Aguas y Saneamiento y Urbanismo, ha dado luz verde a los trabajos de ejecución de un nuevo colector general que permitirá conectar el Centro de Salud de al ciudad a la red de saneamiento existente. Este proyecto, impulsado con un presupuesto final de 196.761 euros, ha sido adjudicado a la empresa Geocan Asfaltos, Obras y Servicios S.L. De esta manera concluye un arduo procedimiento que viene a dar respuesta a un problema histórico en materia de servicios, sostenibilidad y reconducción de aguas residuales y pluviales.
Las tareas de modernización previstas en el contrato, sufragadas íntegramente con recursos propios del Consistorio tacorontero, se centran en la mejora de las conducciones de saneamiento y de pluviales en el entorno del Centro de Salud, disponiendo de una conexión por gravedad a las redes municipales a través de la prolongación del colector existente hasta la calle Morales Clavijo. De esta manera, las viviendas ubicadas en esta vía también se beneficiarán de esta importante apuesta municipal.

La alcaldesa Sandra Izquierdo, acompañada por los tenientes de alcalde Noemí García y José Caro, y por los ediles de Urbanismo y Aguas y Saneamiento, Tarsis Morales y Suso Machado respectivamente, visitó recientemente la zona en la que se llevarán a cabo los trabajos promovidos por la Administración local, proyectados en dos fases diferenciadas y un plazo de ejecución aproximado de cinco meses. Con esta nueva inversión se garantiza además la mejora de la salud pública, reduciendo olores y plagas y minimizando la acumulación futura de contaminantes y la propagación de enfermedades. También se refuerza la protección del medioambiente mediante un entramado de nuevas canalizaciones a través del alcantarillado público que impedirá que los residuos vertidos pongan en peligro la preservación de los ecosistemas locales.
El Gobierno local celebra la conclusión de este importante expediente con el que se pondrán en marcha las obras descritas, al tiempo que recuerda que «con este proyecto cumplimos con los estándares ambientales y de salud pública del marco normativo actual, generando además un desarrollo urbano sostenible, moderno y de acuerdo a una gestión capaz de mejorar la calidad de vida de vecinos/as y personas usuarias del Centro de Salud del municipio».