Actividades con escolares y personas cuidadoras estrenaron esta semana el ‘Mes de la Salud’ en Los Realejos

3 minutos de lectura

Este pasado lunes, coincidiendo con el Día Internacional de la Salud, Los Realejos estrenó su programación del ‘Mes de la Salud’, una veintena de actividades que organizan Concejalía de Sanidad, dirigida por Carolina Toste, y Centro de Salud de Los Realejos, bajo el lema ‘Comienzos saludables, futuros esperanzadores’.

“Gracias a la implicación del equipo de profesionales de la Zona Básica de Salud de Los Realejos con la propia ciudadanía de nuestro municipio y con el objetivo de seguir abordando de su mano, como especialistas sanitarios, un programa propio de actividades de promoción de cuidados y hábitos saludables, de prevención, se ha puesto en marcha este conjunto de actividades que llega ya por segundo año consecutivo a escuelas infantiles, colegios, institutos y población en general”, informó el alcalde de Los Realejos, Adolfo González.

La jornada del lunes aglutinó gran parte del programa, con el taller ‘Entendiendo al cerebro’ dirigido a madres, padres y familias en el CEIP La Montañeta y dirigido a alumnado de 3º y 4º de Primaria en el CEIP Toscal Longuera, sesiones que corrieron a cargo de las profesionales sanitarias Luz Martín Rodríguez y Nayra García Díaz. También en el CEIP Toscal Longuera se desarrolló la actividad ‘Conoce tu ambulancia’, a cargo de la Fundación SSG Canarias, con las profesionales Ana María González Pérez y Lorena Álvarez Jiménez.

Durante la tarde, el Espacio Cultural Casa de La Parra acogió el taller ‘La prevención, elemento clave en el cuidado’, una jornada específica para personas cuidadoras de otras personas dependientes, dirigida por Ana María González Pérez y Rosalía Hernández Delgado, cita que culminó con una sesión de cuentacuentos ofrecida por el narrador realejero Juan Carlos Toste.

En la la mañana de ayer martes tuvo lugar un taller de ‘Primero auxilios’ en el Centro Infantil Nuestra Señora de Guadalupe de Toscal Longuera, en este caso dirigido a madres, padres y familias, a cargo de las profesionales Silvia Rodríguez del Rosario y Cristina Socas Luis.

La programación continuará hasta final del mes de abril con las siguientes actividades…

  • Miércoles 9 de abril a las 09:00 horas.- Taller ‘Reanimación cardio pulmonar básico’ en el CEO La Pared de Icod el Alto, dirigido a alumnado de 2º ESO, a cargo de Hugo Rodríguez y Ana María González Pérez.
  • Miércoles 9 de abril a las 15:30 horas.- Taller ‘Primeros auxilios’ en el Centro Infantil Virgen del Carmen, dirigido a madres, padres y familias, a cargo de Silvia Rodríguez del Rosario y Cristina Socas Luis.
  • Miércoles 9 de abril a las 17:30 horas.- Taller ‘Primeros auxilios’ en el Centro Infantil Veo Veo, dirigido a madres, padres y familias, a cargo de Silvia Rodríguez del Rosario y Cristina Socas Luis
  • Jueves 10 de abril a las 11:00 horas.- Taller ‘Conductas alimentarias perjudiciales’ en el CEO La Pared de Icod el Alto, dirigido a alumnado de 3º DIVER, a cargo de Carmen Dolores Pérez Torres.
  • Viernes 11 de abril a las 11:30 horas.- Feria de la Salud de Palo Blanco en el CEIP Palo Blanco, con presencia de Ana María González Pérez y Lorena Álvarez Jiménez
  • Viernes 11 de abril a las 14:30 horas.- Taller ‘Primeros auxilios’ en el Centro Infantil Hamelin, dirigido a madres, padres y familias, a cargo de Silvia Rodríguez del Rosario y Cristina Socas Luis.
  • Lunes 21 de abril a las 09:00 horas.- Charla afectivo sexual ‘Resolución de conflictos’ en el IES Realejos, dirigido a alumnado de 1º ESO, a cargo de Miriam Galloway Hernández
  • Lunes 21 de abril a las 16:00 horas.- Taller ‘Primeros auxilios en el ámbito escolar’ en el CEIP Agustín Espinosa, dirigido a profesorado, a cargo de Hugo Díaz Rodríguez, Ana María González Pérez y Lorena Álvarez Jiménez
  • Jueves 24 de abril a las 11:30 horas.- Charla afectivo sexual ‘Relaciones sanas’ en el CEO La Pared de Icod el Alto, dirigido a alumnado de 2º ESO, a cargo de Carmen Dolores Pérez Torres
  • Jueves 24 de abril a las 12:00 horas.- Charla afectivo sexual ‘¿Porno… desinformación?’ en el IES Realejos, dirigido a alumnado de 4º ESO, a cargo de Miriam Galloway Hernández
  • Viernes 25 de abril a las 11:30 horas.- Charla afectivo sexual ‘¿Porno… desinformación?’ en el CEO La Pared de Icod el Alto, dirigido a alumnado de 4º ESO, a cargo de Carmen Dolores Pérez Torres
  • Lunes 28 de abril a las 16:00 horas.- Taller ‘Alimentación saludable, un beneficio para el autocuidado’ en el CAP Los Realejos, dirigido a personas cuidadoras, a cargo Alba María Díaz Hernández, Rosalía Hernández Delgado y Ana María González Pérez.

El programa se completará con una ‘Ruta saludable’ con fecha por determinar, así como con la presentación de una ‘Guía de salud mental’ sobre recursos y herramientas a disposición de jóvenes para su prevención y tratamiento, iniciativa impulsada desde la Concejalía de Juventud de Los Realejos.

NOTICIA ANTERIOR

El PSOE aboga por la implantación del impuesto turístico en Canarias como medida de “justicia social” que redistribuya la riqueza del turismo

SIGUIENTE NOTICIA

El Cabildo de Tenerife entra en la élite europea de la computación cuántica con un centro orientado a la ciberdefensa y ciberseguridad