El grupo de gobierno (PSOE-USP) ha reducido la deuda 1,3 millones de euros aproximadamente en apenas dos años
Se ha amortizado la deuda financiera y además se ha eliminado de la deuda a proveedores en las arcas municipales silenses
El Ayuntamiento de Los Silos ha alcanzado su mejor salud financiera de las últimas décadas al finalizar este 2024. Así lo arrojan los datos del área de Intervención del consistorio silense tras la liquidación presupuestaria del año.
De este modo, el grupo de gobierno (PSOE-USP) presidido por Carmen Luz Baso ha reducido la deuda 1,3 millones de euros aproximadamente en apenas dos años. De manera más concreta, en 2022 el Ayuntamiento de Los Silos tenía una deuda de 2,2 millones y a finales de este 2025 la previsión es que la deuda ascienda a 700.000 euros.
Además, el remanente de tesorería del Ayuntamiento de Los Silos es positivo. “Un hecho histórico”, según la alcaldesa, Carmen Luz Baso Lorenzo. Concretamente, la cifra es de 387.981,85 euros. Esta cantidad se destinará a reducir el nivel de endeudamiento neto. Esto hace referencia a la obligatoriedad de amortizar deuda en un importe superior al previsto en el calendario de este tipo de acciones de la entidad local.
Como consecuencia de este superávit, el Ayuntamiento de Los Silos ha conseguido cancelar una de las operaciones financieras que tenía con una entidad bancaria y además, ha reducido otro préstamo con otro banco. Concretamente, este último préstamo se quedará entre los 100.000 y los 120.000 euros de amortización anual hasta 2030 previsiblemente.

Así, la deuda financiera se quedará en los siguientes números a finales de este 2025: de 1,5 millones de euros el 31 de diciembre de 2024 a 730.332,46 el 31 de diciembre de 2025. La deuda financiera se reducirá casi a la mitad. No obstante, comparando el cierre del ejercicio de 2022 la bajada en la deuda es aún más acusada. En 2022, se cerró el año con 2,1 millones de euros de deuda. En 2025, bajo el mandato de PSOE y USP, se cerrará con 730.332,46 euros. Si se traducen estos números a una supuesta deuda per cápita, cada uno de los silenses pasaría de pagar 452 en 2022 a 153 euros.
Por otro lado, hay que destacar otra efeméride económica en el consistorio silense: se ha eliminado la deuda a proveedores. Un hito que no se daba desde hace décadas en el seno de la administración local. El actual grupo de gobierno ha ido descendiendo de manera paulatina la cuenta 413 (referida a la deuda a proveedores). El cierre de 2024 arrojó que la deuda a los proveedores ascendía a algo más de 70.000 euros. Para sufragar esta cantidad se aprobó un expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito según el artículo 60 del Real Decreto 500/1990 del 20 de abril que regula las Haciendas Locales.
En cuanto a los proveedores, también hay que poner en valor que el período medio de pago actualmente se encuentra en 20 días. Este indicador también manifiesta la buena salud y el buen funcionamiento de la administración local silense estando dentro de la ley y habiéndolo reducido de manera considerable.
No obstante, más allá de todas estas buenas cifras, para Carmen Luz Baso Lorenzo y su equipo de gobierno, lo más importante está en el futuro. Gracias a estos resultados, el Ayuntamiento de Los Silos tendrá mayor holgura y permisividad para la inversión durante los siguientes años afrontando los retos estratégicos y desarrollando los proyectos necesarios para hacer de Los Silos un municipio más próspero.
Invertir sin generar más deuda
Además, hay que enumerar las inversiones ya realizadas en estos dos años: auditorio Alfonso García Ramos, la compra de los terrenos para el futuro centro de salud, la remodelación de la avenida Aregume, la reforma de la placeta de La Constitución, actuaciones en el exterior e interior de la residencia Nuestra Señora de La Luz, mejoras en diferentes servicios de atención psicosocial o la ampliación de ludotecas a los barrios.
La alcaldesa Baso se muestra contenta por los resultados obtenidos en las arcas municipales en apenas dos años de gobierno junto a Unidas Sí Podemos, liderado por Andrés Rodríguez González. Además, quiere reconocer la labor de la concejala de Hacienda, Melisa Palenzuela Hernández, que “ha trabajado a destajo para mejorar todos los indicadores financieros de esta administración local. Estamos contentos y contentas por todo el trabajo realizado en este período de tiempo y sobre todo por los resultados conseguidos. Podemos decir que estos hitos económicos no sirven para que este grupo de gobierno presuma, sino para que los silenses puedan tener una mejor calidad de vida. Este es nuestro único objetivo. Un gobierno que ejecuta más proyectos y tiene menos deuda es un gobierno responsable, es un gobierno consciente de las posibilidades de su municipio y es un gobierno capaz de ejecutar el presupuesto previsto a inicios de año”, subraya Carmen Luz Baso.