Talleres didácticos para fomentar hábitos sanos, charlas, excursiones, campaña donación de sangre y otras muchas acciones para todos los públicos
El Día Mundial de la Salud, 7 abril, se contará con diversos stands informativos en distintos puntos del municipio
Bajo el paraguas de “Abril Saludable” se desarrolla un amplio programa de actividades orientadas a fomentar hábitos de vida sana y saludable. Así, a lo largo del presente mes se llevarán a cabo una treintena de actividades que se pueden consultar en la web municipal laorotava.es. organizadas desde la concejalía de Sanidad que dirige Yayi García. Entre otras actividades, se llevarán a cabo talleres, jornadas, campaña donación de sangre, caminatas y actividades al aire libre y jornadas.
La concejala detalla que se elige este mes de abril para desarrollar el programa saludable, vinculándolo a la conmemoración el Día Mundial de la Salud que tiene lugar cada 7 de abril, y en el marco de la Red Española de Ciudades Saludables y Municipio Promotor de Salud. El objetivo es concienciar y educar a la población sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable, con hábitos sanos que fomenten el bienestar y lograr una mejor calidad de vida, así como ofrecer consejos y herramientas para el cuidado integral de la salud física, mental y social, a la par de contribuir a reducir o prevenir enfermedades.

Para el desarrollo de este mes dedicado a la salud, el consistorio villero cuenta con la colaboración del Servicio Canario de Salud, el Centro de Salud Orotava-Dehesas y de los otros centros de salud del municipio, el Mercadillo del Agricultor, la asociación española contra el cáncer y otras entidades privadas.
Los talleres se van desarrollando por distintos centros cívicos y espacios públicos del municipio. Se arrancó el mes con el de ‘despiece de pescado y elaboraciones’ en la AAVV de El Rincón, y el de salud emocional, hábitos de vida saludable, alimentos funcionales, consejos y tips para la etapa de la menopausia en las mujer, que se realizó en la parte baja de la plaza del Encuentro en La Perdoma. Otros talleres didácticos, que se desarrollarán este mes, son los de cocina vegana y de compostaje y cultivo de brotes, en el Mercadillo del Agricultor; el de batidos que ser realizará en los Jardines Victoria; el de técnicas prácticas de kinesiología y biomagnetismo, en AAVV El Rincón, y el de cocina saludable, en la asociación de Huerta del Moral. Asimismo, se realizan campañas de donación de sangre y caminatas, pudiendo participar en algunas de ellas con la familia y mascotas.

El lunes 7 de abril, Día de la Salud, se ubicarán stands informativos en distintos puntos como en CAE, el Puente de la calle Carrera Escultor Estévez, en el Centro de Salud de San Antonio y en el Centro de Salud de Las Dehesas. El día 10 de abril se instalará otro stand informativo en la zona del Puente, para informar sobre la enfermedad del Parkinson.
Los días 10 y 11, se llevarán a cabo en el IES Mayorazgo las jornadas de prevención de adicciones ‘Conéctate a la vida’, que se trasladan al CEIP de San Agustín el 23 de abril. Y el Parque Cultural Doña Chana acogerá el 21 del presente mes las Jornadas de Salud y Mujer. Mientras que la Asociación Española Contra el Cáncer ofrecerá una conferencia sobre hábitos saludables el 23 en el salón de actos de Servicios Sociales. También serán interesantes las charlas sobre vapeo, tabaco y bebidas energéticas, analizándose realidades y consecuencias, que se llevarán a cabo en colegios y asociaciones de vecinos del municipio.
Para más información o inscribirse en las actividades, se aconseja consultar los carteles informativos y programación que se encuentra en la web municipal www.laorotava.es También se puede contactar a través de la concejalía de Sanidad llamando al 922324444 ext. 2237/2235