El Ayuntamiento de La Orotava incentiva a la población infantil y adolescente a que defiendan sus derechos

2 minutos de lectura

El Ayuntamiento de La Orotava, a través del área de Bienestar Social que dirige Belén González, ha puesto en marcha el programa “Barrios amigos de la infancia” con el que se pretende que los niños, niñas y adolescentes del municipio conozcan más sobre sus derechos, además de contribuir a escuchar a este colectivo y atender sus inquietudes. La concejala detalla que “a través de este programa, se les incentiva para que exijan su cumplimiento, puedan expresar sus opiniones y aporten propuestas de mejora”. La iniciativa cuenta con la financiación del Cabildo de Tenerife y está destinado a un total de 75 menores de entre 10 y 17 años de edad que residen en los núcleos urbanos de San Antonio, Chasna y La Florida.

“Barrios amigos de la infancia” comenzó a desarrollarse el pasado mes de octubre y comprende tres fases. En este momento está inmerso en su segunda etapa y concluirá en marzo, “con el objetivo de incentivar a este sector de población para que ejerzan su derecho a la participación y que defiendan más derechos como expresar sus opiniones con libertad y aportar propuestas que mejoren sus vidas y condiciones”, indicó el alcalde villero, Francisco Linares. El mandatario explicó además que “esta iniciativa da cumplimiento al Plan Municipal de Infancia y Adolescencia, que se puso en marcha cuando La Orotava fue declarada ciudad amiga de la infancia”.

El programa se imparte a través de los denominados Grupos de Participación Infantil y Adolescente, que representan a este grupo de población y son sus portavoces ante el ayuntamiento. Dichos grupos están conformados por niños, niñas y adolescentes de toda la localidad, precisamente para facilitar el acceso de quienes residen en barrios alejados del centro y conseguir así la representación de todos los núcleos del municipio y fomentar la igualdad de oportunidades. Es por esto que, en esta segunda etapa,  los grupos de participación desplazan las reuniones a los barrios de San Antonio, Chasna y La Florida, donde se encontrarán  dos veces junto al equipo del proyecto.

En la primera de las sesiones se ofrece información sobre el nuevo Plan de Infancia y Adolescencia del municipio que está en fase de elaboración, tras concluir el anterior; mientras que la segunda sesión se centra en fomentar la participación en dichos grupos y a invitar a niños, niñas y adolescentes a ser observadores y representantes, de tal manera que se conviertan en portavoces de las sugerencias de mejora o de las necesidades que plantean sus barrios.  Al mismo tiempo se realizará un trabajo de concienciación con las familias para que también faciliten y colaboren con la participación de sus hijos e hijas.

Por último, la tercera fase y conclusión tendrá lugar en el mes de marzo con un encuentro final en el que se presentarán las propuestas ante los responsables técnicos y políticos del Ayuntamiento y del Cabildo de Tenerife, junto con una evaluación de los resultados.

El Ayuntamiento de La Orotava recibió en el 2021 el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia que otorga el organismo UNICEF. Esta distinción es el sello de identidad que confirma el trabajo y compromiso municipal en esta materia. Así, el consistorio villero lleva muchos años trabajando de forma rigurosa y comprometida con el colectivo y se han implementado políticas y acciones orientadas a mejorar su calidad de vida. El alcalde destaca el compromiso real que tiene la corporación municipal con el bienestar y los derechos de la población infantil, por lo que,  a través de los foros competentes, los más pequeños tienen voz y se les escucha, y tienen la capacidad de aportar ideas y opiniones.

NOTICIA ANTERIOR

El papa Francisco nombra a Eloy Alberto Santiago como nuevo obispo de Tenerife

SIGUIENTE NOTICIA

Canarias amplía la declaración de emergencia en materia de menores migrantes con el fin de garantizar su protección