El papa Francisco nombra a Eloy Alberto Santiago como nuevo obispo de Tenerife

3 minutos de lectura

El papa Francisco ha nombrado obispo de San Cristóbal de La Laguna al sacerdote Eloy Alberto Santiago Santiago, en la actualidad secretario–canciller y vicario episcopal de Economía y Patrimonio de la diócesis de Canarias.

Eloy Alberto Santiago llega a Tenerife tras la renuncia presentada, por razón de edad, el 16 de septiembre de 2024, por monseñor Bernardo Álvarez Afonso como obispo de San Cristóbal de La Laguna. Desde entonces, la diócesis Nivariense ha tenido como administrador diocesano al sacerdote Antonio Manuel Pérez Morales, que continuará desempeñando esta labor hasta que tome posesión el nuevo obispo. La ordenación episcopal y la toma de posesión será el jueves 1 de mayo, a las 11.00 horas, en la Catedral de La Laguna.

En su primer mensaje a los diocesanos de La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, Eloy Alberto ha querido enviar un afectuoso saludo a los cristianos que peregrinan por estas tierras y a las autoridades civiles, militares, judiciales y académicas, presentes en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Asimismo, el obispo electo manifestó que ya se siente parte de su nueva diócesis. “Es mi deseo, y será mi premura, que –como afirma San Pablo– la vivencia de la fe, su celebración y su anuncio, sean motivos de alegría y de paz para cada uno de vosotros y para nuestra comunidad diocesana nivariense, de la que ya me siento miembro”.

Por otro lado, Eloy Alberto animó a los diocesanos a abrirse a la acción del Espíritu Santo. “Tenemos delante de nosotros un desafío apasionante que exige de todos, laicos, consagrados y sacerdotes que nos abramos a la acción del Espíritu para que refuerce los vínculos de comunión que nos unen dentro de una legítima diversidad, riqueza de la Iglesia, y nos mueva a una ardiente acción evangelizadora compartiendo los «los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren» (GS1), como afirmaba hace 60 años el Concilio Ecuménico Vaticano II”.

Eloy Alberto añadió que su lema episcopal está tomado de las palabras de Jesús: «Porque el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en rescate por muchos» (Mc 10, 45). “Al servicio de esta comunión y misión, que conforman el misterio de la Iglesia, es como entiendo el ministerio que se me ha confiado, como expreso en el lema episcopal escogido «ut ministraret» (para servir)”.

El nuevo obispo nació el 8 de septiembre de 1973 en Las Palmas de Gran Canaria. Entró en el seminario diocesano de Canarias en 1992, donde obtuvo el bachiller en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas. Ordenado sacerdote el 17 de julio de 1999 en la S.I. Catedral de Canarias. Tras los estudios de licenciatura en teología dogmática en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, en enero de 2004 consiguió el título de doctor en Teología en dicha Universidad.

En el año 2003 ingresó en la Pontificia Academia Eclesiástica, donde además de los estudios propios, realizó la licenciatura en Derecho Canónico, también en la Universidad Pontificia Gregoriana.

En el año 2006 entró en el servicio diplomático de la Santa Sede estando destinado en las Nunciaturas Apostólicas de Colombia (2006-2009), África Meridional (2009-2013) y Gran Bretaña (2013-2014).

Capellán de Su Santidad desde junio de 2009

Tras su regreso a la Diócesis de Canarias en 2013, ha sido párroco en las parroquias de Santa Brígida y Ntra. Sra. del Madroñal (2013-2014); S. Pedro en La Puntilla (2014-2019), así como S. Pío X y el Salvador (2018-2019); la Santísima Trinidad en El Tablero y Rector del Templo Ecuménico El Salvador (2019-2022). Desde enero de 2022 es párroco de la Ascensión del Señor, la Asunción de María y Jesús de Nazaret, en Las Palmas de Gran Canaria.

También es profesor de la Sede Gran Canaria del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC) y ha sido formador del Seminario diocesano.

Desde 2020 es secretario general-canciller, sucesivamente en 2021 también delegado episcopal para asuntos económicos, en la actualidad vicario para la Economía y el Patrimonio. Es miembro de la Delegación para el Clero (2016-) y director de la Comisión para la protección de menores (2020). En el año 2023 fue nombrado miembro del Cabildo catedralicio. Además, es miembro del Colegio de Consultores (2018), del Consejo Presbiteral (2013), del Consejo de Asuntos Económicos (2021) y del Consejo Pastoral Diocesano (2020).

NOTICIA ANTERIOR

El presidente Clavijo señala a industrias emergentes como la microelectrónica como vía para “el crecimiento sostenible y basado en el conocimiento” de Canarias

SIGUIENTE NOTICIA

El Ayuntamiento de La Orotava incentiva a la población infantil y adolescente a que defiendan sus derechos