Puerto de la Cruz mantendrá el medio centenar de árboles en la reforma integral de la calle Aceviño

2 minutos de lectura

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, a través del área de Ciudad Sostenible, que dirige el edil David Hernández, y el Cabildo de Tenerife, mantendrán el medio centenar de árboles de gran porte (principalmente flamboyanes) existentes en la calle Aceviño durante la reforma integral de esta vía ubicada en la urbanización La Paz.

La intervención, valorada en un millón de euros de financiación insular y que forma parte del Plan Insular de Estrategia y Regeneración Turística de Destinos Turísticos Maduros (PIERT), busca resolver importantes deficiencias estructurales de la vía, afectada por el enraizamiento de los árboles a lo largo de su longitud y, sobre todo, la mejora del acerado.

Aunque los árboles han generado problemas en la movilidad y el aspecto estético de la calle, el compromiso de ambas instituciones es claro: no se perderá ningún ejemplar de los árboles, conocidos por su fortaleza frente al cambio climático y su valor para el medio ambiente. Los técnicos de la administración local y del Cabildo visitaron hace unas semanas la zona y trabajan ya en la redacción de un proyecto que respetará tanto el paisaje urbano como la conservación de estos elementos naturales, esenciales para la calidad ambiental y visual de la zona.

El también primer teniente de alcalde, David Hernández, explicó que “se buscan soluciones duraderas que permitan mejorar la infraestructura de la calle sin comprometer la salud de los árboles. Entre las propuestas se encuentra la instalación de pavimentos especiales que protejan el enraizamiento de los árboles y faciliten su conservación”.

“Los árboles actúan como reguladores naturales de temperatura. En un entorno urbano, donde el asfalto y los edificios absorben el calor, los árboles proporcionan sombra y refrescan el ambiente, mitigando el efecto de las islas de calor que tan perjudiciales son para la salud y el bienestar de los vecinos y vecinas”, apuntó.

La actuación tiene como objetivo resolver los problemas de movilidad y estética y mejorar el acerado, además de revitalizar la zona desde el punto de vista comercial, mejorando la calidad de los espacios públicos y favoreciendo la regeneración del entorno urbano. Recientemente, el edil de Ciudad Sostenible, acompañado de técnicos del Cabildo y del Ayuntamiento, visitó la zona afectada para evaluar de primera mano las condiciones y determinar las mejores soluciones. Con este proyecto, Puerto de la Cruz mejorará la infraestructura urbana y refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio natural en su entorno urbano.

A la actuación en la calle Aceviño se une también el acerado de la avenida José María del Campo Llarena, a través del PIERT, lo que supone una inversión total de 4,2 millones de euros.

NOTICIA ANTERIOR

Carnaval de otra galaxia en la Villa de La Orotava

SIGUIENTE NOTICIA

El Gobierno canario desbloquea la Ley de Digitalización para fortalecer la protección de los espacios naturales