El Ayuntamiento de Los Silos impulsa la creación de una comunidad energética local

1 minuto de lectura

El Ayuntamiento de Los Silos impulsa la creación de una comunidad energética local en el municipio. Una comunidad energética local es una comunidad donde sus miembros se implican de manera abierta y voluntaria en la planificación e implementación de proyectos de autoconsumo energético que proporcionan beneficios medioambientales, económicos y sociales tanto al municipio como a los integrantes de la misma.

La iniciativa, además, busca fomentar la participación ciudadana en la generación y consumo de energía renovable promoviendo la sostenibilidad y la autosuficiencia energética.

Hasta ahora, el Ayuntamiento de Los Silos, a través de la concejalía de Participación Ciudadana, ha organizado tres sesiones formativas en colaboración con la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) del Cabildo Insular de Tenerife. El objetivo de las sesiones ha sido informar y sensibilizar a la población sobre los beneficios y oportunidades que ofrecen las comunidades energéticas, así como los pasos necesarios para su creación.

Durante el mes de febrero, el consistorio silense organizará un encuentro con miembros de comunidades energéticas que ya están en funcionamiento en Tenerife. “Es una gran oportunidad para que los silenses conozcan de primera mano exitosas experiencias en este ámbito y para que resuelvan dudas acerca del funcionamiento y gestión de este tipo de iniciativas comunitarias”, explica el edil de Participación Ciudadana, Andrés Rodríguez.

Asimismo, también en febrero, se convocará una reunión para crear el grupo ciudadano que impulsará la constitución formal de la comunidad energética de Los Silos y la elaboración de sus estatutos. Este grupo estará formado por vecinos y vecinas, empresas locales y otras entidades interesadas en formar parte de este proyecto transformador para el municipio. Además, del martes al 11 al domingo 16 de febrero habrá una exposición y stand informativo en la plaza La Luz acerca de las comunidades energéticas locales.

Rodríguez González también ha destacado la importancia de esta iniciativa: “De esta manera reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la participación ciudadana, invitando a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa que promete beneficios ambientales y sociales para Los Silos”.

Por su parte, la alcaldesa Carmen Luz Baso muestra su satisfacción por el rumbo que está tomando esta iniciativa: “Contribuir al asociacionismo a la par que a la conservación de nuestro entorno y nuestros recursos energéticos es una gran noticia para Los Silos. El Ayuntamiento siempre estará a disposición de la ciudadanía para crear comunidad y ser responsables con el medio”, declara.

NOTICIA ANTERIOR

El PSOE lleva a Pleno del Parlamento el estado de los servicios de urgencias hospitalarias en Canarias y las condiciones laborales de las camareras de piso

SIGUIENTE NOTICIA

El cineasta garachiquense David Baute y sus ‘Mariposas negras’ consigue el Goya a la mejor película de animación