El Museo de la Ciencia y el Cosmos acoge esta charla abierta a todos los interesados, en el marco del curso ‘Cosmoviaje: del aula al universo’, que ofrece el científico astrónomo Alfred Rosenberg, el 6 de febrero, a las 16:30 horas
El consejero José Carlos Acha anima a asistir a la conferencia, gratuita hasta completar el aforo, donde el público podrá conocer en mayor profundidad apasionantes datos sobre la Luna y participar en una observación, si el tiempo lo permite
El Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC), del Cabildo de Tenerife, ofrece una conferencia que, bajo el título ‘Nuestra compañera la Luna’ trata de acercar al público en general información muy interesante sobre este satélite que tanta influencia tiene en la evolución de la Tierra.
El doctor en Astrofísica e investigador y astrónomo de soporte de los observatorios de Canarias durante ocho años, Alfred Rosenberg, será el encargado de exponer esta charla el próximo jueves 6 de febrero, a las 16:30 horas.
El consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, asegura que es una gran oportunidad para conocer de primera mano datos sorprendentes sobre nuestro satélite. “Los asistentes tendrán la oportunidad de ampliar sus conocimientos acerca de la formación lunar, su influencia en nuestro planeta, propiedades físicas, geología, edad, y hasta los mitos y leyendas en torno a ella”, indicó. “Además, si el tiempo lo permite, podrán participar en una observación de la Luna con todo lujo de detalles”, añadió.
La conferencia se enmarca en el curso ‘Cosmoviaje: del aula al universo’, que ofrecerá un total de siete charlas, en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Museo de la Ciencia y el Cosmos.
Este proyecto tiene como objetivo principal fomentar el interés del profesorado en la Astrofísica y la dotación de herramientas didácticas para transmitir de una forma interactiva, motivadora e integradora esos contenidos al alumnado.
En esta ocasión, las charlas dirigidas a los estudiantes inscritos se abrirán también al público en general, por lo que esta charla es gratuita hasta completar el aforo previsto. Los interesados en asistir a la conferencia tienen toda la información a su disposición a través de este enlace: https://www.museosdetenerife.org/blog/conferencia-nuestra-companera-la-luna-19274/
Acerca del ponente
Alfred Rosenberg es doctor en Astrofísica desde 1999. Fue investigador y astrónomo de soporte de los observatorios de Canarias durante ocho años. Desde hace diecisiete años es astrofísico divulgador de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Su campo de investigación principal fue la formación y evolución temprana de la Vía Láctea en base al estudio de sistemas estelares viejos (cúmulos globulares), si bien en la actualidad está inmerso en la comunicación científica del Instituto de Astrofísica de Canarias.