El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz incorpora al mercado de trabajo a 47 personas en situación de desempleo

1 minuto de lectura

La Concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, que dirige el edil Alberto Cabo, a través del Programa Extraordinario de Empleo Social 2024-2025 (PEES), ha incorporado al mercado laboral a un total de 47 personas residentes en la ciudad con dificultades de acceso a un empleo.

El objetivo principal del proyecto es promover la inserción socio-laboral de personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de estarlo a través de la realización de obras y la prestación de servicios de interés general y social.

Por ello, los trabajadores y trabajadoras seleccionadas, desarrollan desde finales de diciembre diversas acciones vinculadas con el ejercicio de competencias o de servicios no estructurales del Ayuntamiento durante 12 meses que dura el programa. El plan, que tiene una dotación económica total de 991.994,87 euros y una aportación municipal de 565.708,38 euros, se enmarca dentro del Acuerdo-Marco suscrito entre el Servicio Canario de Empleo (SCE), la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y el Consistorio portuense.

Alberto Cabo destacó que la prioridad “es seguir avanzando en la reducción del desempleo en el municipio mediante políticas públicas enfocadas en los colectivos más vulnerables. Desde el Área de Empleo tenemos una hoja de ruta clara y decidida para reducir el desempleo en nuestro municipio. Para ello, seguimos trabajando en políticas públicas dirigidas a personas desempleadas, prioritariamente del Puerto, a través de diferentes programas y convocatorias”.

El concejal también subrayó que, en el caso de Puerto de la Cruz, “hemos tenido datos positivos respecto a la reducción de la tasa de desempleo, por lo que queremos seguir en esa senda. Este programa es una de las medidas que nos permite avanzar en la inclusión laboral y social de las personas que más problemas tienen para encontrar un trabajo”.

NOTICIA ANTERIOR

Tacoronte inicia este domingo la fiesta ganadera en honor a San Antonio Abad

SIGUIENTE NOTICIA

Un total de 63 explotaciones ganaderas canarias se acogen a las ayudas del PEPAC para su modernización